Jubilan en Sierra Chica a “Copo”, un perro detector de estupefacientes | Infoeme
Miércoles 30 de Julio 2025 - 19:10hs
14°
Miércoles 30 de Julio 2025 - 19:10hs
Olavarría
14°

Jubilan en Sierra Chica a “Copo”, un perro detector de estupefacientes

El animal de ocho años recibió un reconocimiento al culminar su carrera penitenciaria y continuará su vida con la famlia de su guía. También se inauguraron mejoras edilicias.

En el marco de las mejoras edilicias llevadas a cabo en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), el Departamento Descentralizado de Cinotecnia con base en Sierra Chica sumó nuevas instalaciones y, en el acto de inauguración, pasó a retiro un perro detector de estupefacientes.

“Copo”, el can que nació el 20 de marzo de 2018, recibió un reconocimiento al culminar su carrera penitenciaria. Desde ahora, vivirá con su guía, Alejandro Alonso, alegrando la cotidianeidad de la esposa del agente, Milena Ciancio, y de los hijos, Lola y Pedro.

"Viejos camaradas" es un programa del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que permite el retiro y adopción de perros que han prestado servicio en las cárceles para que pasen sus últimos años con una familia.

 

 

Durante su primer año de vida, “Copo” fue sociabilizado con sus pares y con los seres humanos para luego adquirir, mediante juegos, las destrezas y habilidades para servir a la institución. A lo largo de ocho años, no solo colaboró con el SPB en la detección de sustancias ilícitas, sino que también, fue convocado por otras fuerzas de seguridad.

Mejoras edilicias

En la jornada también se inauguraron las mejoras y ampliaciones que posibilitarán a los agentes de las Unidades cercanas realizar actividades de reentrenamiento y capacitación de manera permanente en la Sede que fue inaugurada el 21 de diciembre de 2020.

En ese sentido, se construyeron dos compañías -una masculina y una femenina- una oficina, una veterinaria y un mástil que permitirá engalanar el lugar con la bandera argentina. De esta manera, diecisiete funcionarios recibirán a los cursantes para trabajar con los dieciséis canes en las especialidades de detección de estupefacientes, rastreo específico y seguridad.

El director de Cinotecnia, Diego San Sebastián, y las autoridades del Departamento Descentralizado de Cinotecnia con base en Sierra Chica resaltaron y distinguieron el trabajo de los agentes que, sin descuidar sus tareas específicas, iniciaron la obra de recuperación del sector realizando tareas de albañilería, plomería y electricidad.

 

 

Por otra parte, el jefe del Departamento, Emiliano Lurbet, entregó una placa al presidente del Círculo de Oficiales del SPB, Jesús Heneyni, a modo de reconocer la colaboración prestada para mejorar el edificio.

Además, en la ocasión, se destacó la labor del cuerpo de instructores que formó a ocho agentes de las Unidades 7 y 52 Azul, 17 Urdampilleta, 19 Saavedra y 37 de Barker, quienes también recibieron sus certificados tras capacitarse en guías de canes de seguridad.

La ceremonia, en la que el diácono de la parroquia Nuestra Señora de Luján de la localidad de Olavarría, Gabriel Navarro, ofició una oración de acción de gracias, bendijo la sede y los certificados y distinciones a entregar, fue presidida por el subdirector general de Operaciones, Sebastián Romero, conjuntamente con el subdirector general de Resolución de Incidentes, Pablo Joyatan.

Además, estuvieron el jefe y el secretario de Complejo Penitenciario Centro Zona Sur, Gustavo Rodríguez y Raúl Romero, directores de Cinotecnia, de Operaciones Especiales, de Unidades, los presidentes de los Círculos de Oficiales, Suboficiales y Guardias del SPB, jefes de Departamento, el delegado de la localidad de Sierra Chica, Néstor Crevatin, agentes, egresados y familiares, entre otros presentes.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.