"Coopelectric está en una situación de quiebra y de embargo de cuentas" | Infoeme
Miércoles 16 de Julio 2025 - 10:38hs
Miércoles 16 de Julio 2025 - 10:38hs
Olavarría

"Coopelectric está en una situación de quiebra y de embargo de cuentas"

Así lo indicó el titular del sindicato Luz y Fuerza Olavarría, Eduardo Amaya, en conferencia de prensa. "Yo espero que no lleguemos a la instancia de que dejemos de ser cooperativa", señaló.

Durante la mañana de este viernes, el sindicato Luz y Fuerza Olavarría brindó una conferencia de prensa para alertar sobre la situación actual de Coopelectric. En este marco, el secretario general del sindicato, Eduardo Amaya, señaló que "hoy la empresa está en una situación de quiebra, hoy la empresa está en una situación de embargo de cuentas y hay deudas que son realmente impagables por las cifras siderales que se están manejando".

También participaron de la conferencia el subsecretario gremial, Lucas Díaz; el secretario gremial, Emmanuel Tambucci; y el secretario de organización y actas, Carlos Eyler.

Según expresó Amaya, la situación de la empresa "nace en el año 2003 pero se fue incrementando en los últimos ocho años. Ellos nunca estuvieron conformes con la tarifa que había y tampoco dijeron que hicieron con los subsidios".

De todas formas, indicó que "la debacle no es la tarifa sino que lo es la administración, que hoy está llevando adelante la empresa con su Presidente, que hace más de 30 años que es la misma conducción y que ha llevado a que esto esté de la manera que está".

Al mismo tiempo, afirmó que "siempre lo hemos denunciado puertas para adentro. Hoy salimos por la necesidad que tenemos para visibilizar esta situación compleja que tiene la empresa pero lo venimos hablando y buscando alternativas".

"Nosotros queremos que la empresa siga funcionando. Nosotros queremos que siga la cooperativa funcionando como tal, pero emprolijada", agregó.

 

 

En este contexto, brindó detalles de la situación financiera de Coopelectric. "El presidente nos dice claramente que hay un gasto laboral de 800 millones de pesos, los gastos operativos son de 400 millones de pesos, del fondo compensador están pagando alrededor de 90 millones de pesos por mes".

"Tienen un deuda de alrededor de 770 millones de pesos que tienen desde marzo del 2024 con el organismo de control. Como así también una deuda que tiene con nuestro ahorro social de alrededor de 800 millones de pesos. Más el costo de la energía que es alrededor de 1.150 a 1.200 millones de pesos", añadió Amaya.

Y explicó que "el gasto mínimo mensual es de 2.600 millones de pesos mientras que los ingresos por factura de energía es de 2.100 millones. Es decir hay una diferencia de ingreso - egreso es de 500 millones mensuales".

"Hoy la deuda es de 19.600 millones de pesos", sentenció.

Además, denunciaron precarización laboral. "Tenemos cuadrillas que trabajan en condiciones tremendamente obsoletas, ya dejaron de cumplir su función. Las instalaciones que no están ni siquiera con cal como para decir podemos hacer algo. No hay materiales, se reciclan los materiales a los efectos de poder ser reutilizables".

Y concluyó: "Espero que no lleguemos a la instancia de que dejemos de ser cooperativa. Creo que sería un golpe extremadamente duro, no sólo para los trabajadores, sino para la sociedad en su conjunto".

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.