Es tradición y sinónimo de unión familiar y buenos momentos con amigos. Es una experiencia colectiva donde cada integrante tiene su tarea. Los niños generalmente colaboran poniendo la mesa, la madre hace las ensaladas y todos se reúnen al lado de la parrilla para charlar con el padre mientras se cocina la carne.
Cuando hay que hacer las compras, los adultos recorren carnicerías, verdulerías y supermercados en busca de los mejores precios para dar inicio al ritual.
Cuánto cuesta y cuáles son los más comunes y preferidos de los argentinos para preparar el asado. El relevamiento es por kilo y por peso de cada corte.
Cortes y precios de referencia
A medida que nos alejamos de Capital Federal el precio total puede ser más barato en ciudades del interior del país, pero los cortes más ricos no pueden faltar. Cuáles son y cuánto sale cocinar un asado para dos autos y dos menores.
Por eso, los precios son estimativos por kilo de carne.
- Asado $8.000 (según el barrio y la carnicería se puede conseguir por $6 mil).
- Vacío $11.000.
- Colita de Cuadril $10.000.
- Bondiola: $8.000
- Lomo $15.000.
- Chorizo $8.350
- Morcilla $5.650
Cómo armar un clásico asado para 4 personas
Aunque los menores y adolescentes suelen comer menos que un adulto, siempre se calcula 1/2 kilo por persona.
La carne es el producto esencial pero sin leña o carbón no hay fuego para el asado. Además, hay que sumar una gaseosa grande y un vino, pan y ensaladas de papá y huevo y de lechuga y tomate. Así quedaría confirmado nuestro clásico asado del domingo al mediodía.
- 4 chorizos: $4.500
- 1 morcilla grande: $1.500
- 1 kilo de pan: $3.000
- 1 bolsa de carbón o leña: $8.000
- 2 kilos de carne sin hueso: $19.000 (Ej: 1kg de vacío $11.000 y 1 kg de bondiola $8.000)
- 1 planta de lechuga y dos tomates:$4.000
- 1 kilo de papas y 2 huevos: $3.000
Una familia tipo hoy en Argentina gasta $43.000 para comer un asado.
Fuente: Noticias Argentinas.