Ante un importante marco de público, en la sede del Banco Credicoop el Magister Rodrigo Pallicer ofreció la charla “La evolución del paisaje industrial de la ciudad de Olavarría. Inmigración, tecnologías productivas, patrimonio y espacio social”.
El último jueves se llevó adelante la primera charla del ciclo “Ciencia, Cultura y Patrimonio”, una propuesta que organiza la Facultad de Ciencias Sociales en conjunto con la Comisión de Asociados del Banco Credicoop Sucursal Olavarría, y que promueve el desarrollo de encuentros mensuales en la que participarán investigadores e investigadoras de nuestra unidad académica.
La apertura estuvo a cargo de la vicedecana de la FACSO, Dra. María Luz Endere; junto a la Dra. María Teresa Sansèau y el Ing. Marcelo Galbán, integrantes de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop Sucursal Olavarría.
En la presentación se destacó la relevancia del Ciclo de Charlas como un espacio para “visibilizar el conocimiento que se está produciendo diariamente desde la Facultad con la comunidad de Olavarría, y dar a conocer el aporte científico y las propuestas de extensión y educativas que se desarrolla”. Asimismo, se mencionó que la iniciativa de ambas instituciones “se da en un contexto de lucha muy particular para las universidades de todo el país”.
Con un gran intercambio con el público presente, Pallicer analizó el paisaje industrial del Partido de Olavarría a partir de distintos procesos históricos, desde los asentamientos de pobladores originarios, pasando por la inmigración ultramarina y el impacto del proceso extractivista de las últimas décadas.
La presentación se enmarca en el trabajo de tesis que realizó el Magister Pallicer para la Maestría en Técnicas, Patrimonio y Territorio de la Industria (TPTI) - Master Erasmus Múndus perteneciente a la Universidad de Padova (Italia), la Universidad de la Sorbona (Francia) y la Universidad de Évora (Portugal).