Apartir de enviar una propuesta de workshop, la Unión Cultural Argentino Libanesa participará del Foro Social Mundial a llevarse a cabo en Katmandú, Nepal, entre los días 15 y 19 de febrero próximos. La presentación y dinámica estará a cargo de nuestra responsable nacional de Educación y Cultura, la licenciada olavarriense Marcela Guerci Nedir, quien trabajará sobre la problemática del rol de las instituciones que representan las colectividades resultantes de la inmigración hacia América a comienzos del siglo XX.
Se trata de hacer hincapié en el papel fundamental de resguardo del patrimonio cultural de origen y de la diversidad en las diferentes pertenencias culturales ante la homogeneización de los procesos de globalización. Se expondrá como principal referencia la experiencia de la migración libanesa a Argentina y la trayectoria de sus descendientes en el sostenimiento de la identidad.
El Foro Social Mundial fue creado en 1999 y llevado a cabo por primera vez en Brasil, en 2001. Tiene el propósito de reunir organizaciones y movimientos sociales que discutan y analicen propuestas sobre un mundo igualitario, empeñadas en la construcción de una sociedad planetaria orientada a una relación fecunda entre los seres humanos y de estos con la Tierra. Pretende intensificar la reflexión, realizar el debate democrático de ideas, elaborar propuestas, establecer el libre intercambio de experiencias y articular acciones eficaces por parte de entidades y movimientos de la sociedad civil, brindando un espacio abierto hacia la expresión del pluralismo cultural y alternativo a las hegemonías existentes.
Marcela, por su parte, pertenece a UCAL Olavarría y es licenciada en Antropología Social, con más de treinta años de trayectoria en docencia e investigación en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Es codirectora del proyecto de rescate y puesta en valor del patrimonio libanés, surgido de un convenio entre la UNICEN y la Sociedad Libanesa de Olavarría. Desde el año pasado es la responsable nacional de Educación y Cultura de UCAL.