La actividad corolaria del pasado año para el ajedrez local disputó la tercera y cuarta ronda en las instalaciones del Club Social donde sigue reinando la paridad en Absoluto y el Sénior.
Las disputas de los cetros, tiene un ritmo de juego de 90 minutos iniciales más 30 segundos de incremento por movimiento realizado, pactado a 6 partidas con cada jugador, disputando 3 con piezas blancas y 3 con negras. Para lograr la corona, el desafiante deberá obtener, como mínimo, 3½ puntos de los 6 en disputa, ya que, en caso de empate en 3, el campeón contará con ventaja deportiva para revalidar su título.
Por la tercera fecha, Augusto Araña había logrado descontar luego a través de la variante Paulsen de la Defensa Francesa en la que el joven Araña entregó un peón de manera temprana que le permitió a Pereyra tomar control de la posición, sin embargo, éste cometió un error decisivo dejando su rey en el centro, lo cual le permitió al negro lanzar un rápido ataque y lograr ventaja material decisiva, imponiéndose en 33 movimientos.
Sin embargo, en el último encuentro entre Augusto Araña y Horacio Pereyra tuvo lugar una Defensa Nimzoindia en donde en todo momento de la partida primó la solidez y precisión de ambos jugadores, quienes no tuvieron opciones reales de hacerse con la victoria y finalmente acordaron las tablas tras 52 movimientos. Tras este empate, Pereyra lidera a Araña por 2½ a 1½ y se encuentra a un empate de retener la corona.
En la corona de la categoría Absoluto, Gustavo Bourgeois propuesto la variante Clásica de la Defensa Caro-Kann frente al peón rey de Gustavo Godoy. Luego de un cambio temprano de varias piezas en el mediojuego, entre ellas las damas, Bourgeois encontró una combinación táctica que le otorgó un peón de ventaja, sin embargo, Godoy activó rápidamente sus torres atacando al rey enemigo, lo cual le permitió obtener ventaja material decisiva y llevarse el punto en 45 jugadas en el primer encuentro semanal.
Cerrando la cuarta ronda, Gustavo Bourgeois planteó su habitual Sistema Londres frente a Gustavo Godoy, luego de la cual ambos jugadores maniobraron sus piezas mayores, aunque sin obtener ventaja. Luego de arribar a un final de torre, caballo y seis peones por lado, tras la simplificación de la posición se firmó el empate en 52 jugadas. De esta manera, ambos jugadores se encuentran empatados a dos puntos por lado.
Fuente: Prensa FAO