Con un gran marco de público se llevó a cabo un "palabrazo" en el centro de la ciudad | Infoeme
Martes 01 de Julio 2025 - 22:06hs
°
Martes 01 de Julio 2025 - 22:06hs
Olavarría
°

Con un gran marco de público se llevó a cabo un "palabrazo" en el centro de la ciudad

La movilización estuvo organizada por Unidxs por la Cultura y se realizó en la vereda del Teatro Municipal. 

En la jornada de este jueves se llevó a cabo un "palabrazo" en la vereda del Teatro Municipal de nuestra ciudad. Esta movilización estuvo organizada nuevamente por Unidxs por la Cultura y tiene como fin expresarse en contra del DNU y de la Ley Ómnibus que promulgó el gobierno de Javier Milei que implicaría un desfinanciamiento a la Cultura.

Estos proyectos, que se están debatiendo en las cámaras implicarían la modificación del articulo 5 de la Ley 23.351 y libera al Estado de la responsabilidad de distribuir libros en las bibliotecas populares de todo el país.

En ese sentido, en muchos puntos de Argentina se están llevando actividades para reclamar y abrazar la cultura.

En este encuentro estuvieron presentes referentes de distintos espacios culturales como integrantes de la Biblioteca Popular Ferroviaria "Mahatma Gandhi, Biblioteca "Del Otro Lado del Arbol", integrantes de "La Ultima Hoja", Julio Benitez y Ricardo Moreno. 

 

 

Durante la movilización se llevaron a cabo suelta de libros en la plaza central, bordados, lectura de poesías de producción propia, caligrafía y narradores en vivo, entre otras cosas. 

En comunicación con el equipo de Infoeme, Ricardo Moreno, ex combatiente e integrante de la Biblioteca Crucero General Belgrano ratificó su apoyo la cultura y al trabajo de las bibliotecas, y se mostró "preocupado" por esa situación.

Además, remarcó la importancia de las bibliotecas populares y ejemplificó: "En la biblioteca está la historia de Olavarría, la historia sobre la guerra de Malvinas, es un testimonio histórico que no debe perderse". Las bibliotecas son "fundamentales para el desarrollo de nuestro país y de nuestros adultos mayores, nuestros niños y de toda la sociedad".

"Seguiremos trabajando y no bajamos los brazos, creo que era importante acercarse hoy para mostrar nuestra disconformidad sobre esta situación que estamos viviendo. Ojalá que prime la cordura y se pueda revertir", concluyó Moreno.

 

 

En tanto, Alejandra Dublanc, referente de la Biblioteca Popular "Armando Collinet", aseguró a este medio que "las Bibliotecas Populares son fundamentales en cada barrio, en cada espacio y son verdaderos centros de cultura".

Es por ello, que le resulta "muy doloroso" porque los que se desempeñan en estos espacios, saben "el sacrificio y el esfuerzo para sustentar la biblioteca", que suele ser con las cuotas de los socios o talleres que se dictan.

"Son espacios que están abiertos a la comunidad en general y tienen diversidad de propuestas. Hoy hay más de 1.500 bibliotecas populares en la Argentina y todas en este momento están exigiendo que se revea el Proyecto", reflexionó a Infoeme la bibliotecaria. 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.