En las últimas horas, el sindicato de los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), SECASFPI, denunció que el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, despidió a 320 trabajadores de la planta permanente del organismo previsional, que ingresaron entre 2020 y 2023.
Cabe mencionar que, según afirmó el titular del gremio, Carlos Ortega, “los listados de despedidos no salieron de ANSES, sino que salieron del Ministerio de Capital Humano”, a la vez que detalló que “la mayoría ingresaron en la gestión de Fernanda Raverta y son trabajadores que concursaron para estar en planta permanente”.
Es preciso mencionar que, si bien los despidos de la ANSES aún no fueron publicados en el Boletín Oficial, el artículo 2 de la resolución del organismo insta a “dar por desvinculados al personal de conducción superior, transitorio y sin estabilidad resultante de lo dispuesto”.
Por su parte, el secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó los despidos e indicó que la medida ataca la “estabilidad de los convenios colectivos de trabajo que tiene ANSES”, al confirmar que los 320 trabajadores del organismo previsional se suman a los 7.500 producidos en la administración pública semanas atrás.
En esa línea, Ortega denunció “la desvinculación arbitraria de compañeros de planta permanente en el organismo que, al presentarse en el día de hoy a trabajar, se vieron impedidos de ingresar” a las oficinas de ANSES, a la vez que aseguró que en los telegramas que recibieron los despedidos el Gobierno asegura que fueron designados “sin previo proceso de selección”.
De esta manera, desde el Gobierno aseguraron que los despedidos de ANSES se tratan de “todos puestos políticos” y justificaron que, sin evidencia alguna, “a veces se armaban concursos falsos o directamente ascendían sin concursar, poco antes del cambio de gobierno”.
Asimismo, vale recordar que, en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Milei se anticipó también que el Gobierno iniciaría un proceso de “relevamiento exhaustivo” en 90 días siguientes, por lo que se esperan más despidos en el ámbito de la Administración Pública.
En ese marco, el sindicato de ANSES, que está adherido a la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a sus afiliados y trabajadores del organismo previsional a que se movilicen el próximo miércoles 24 de enero, en el marco del primer paro general contra las medidas del Gobierno de Milei.