El 15 de noviembre de 2017 a las 7.30, se registró la última posición del submarino ARA San Juan en el cual habían zarpado, dos días antes, 44 tripulantes desde Ushuaia hacía Mar del Plata con el objetivo de realizar tareas de control por la presencia de pesca ilegal.
Han pasado cinco años desde aquel suceso, el país recuerda lo sucedido y rinde homenaje a los tripulantes. En Olavarría con un pedido de “verdad y justicia”, el Teniente de Navío Diego Wagner Clar y sus compañeros fueron recordados con un sentido acto en la localidad de Hinojo.
Sobre la investigación llevada adelante para poder esclarecer lo ocurrido, según medios nacionales, aún se intenta determinar los motivos del hundimiento del submarino Ara San Juan que fue hallado el 17 de noviembre de 2018 y del cual la empresa Ocean Infinity ha tomado imágenes que serán utilizadas por la Justicia.
La causa tiene como procesados, sin prisión preventiva, a Claudio Villamilde, excomandante de la fuerza de submarinos; Luis Enrique López Mazzeo, excomandante de adiestramiento y alistamiento naval; Héctor Alonso, exjefe del Estado Mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos; y Hugo Miguel Correa, exjefe de departamento de operaciones en el marco de los delitos de Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público, Omisión de Deberes del Oficio y Estrago Culposo agravado por el resultado de muerte. Además, fueron revocados los procesamientos de Eduardo Malchiodi y Jorge Sulia.
Por otra parte, la jueza de Caleta Olivia, Marta Yáñez debe investigar, por una orden dictada por la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia en 2020, las presuntas responsabilidades de Mauricio Macri, por entonces presidente de la Nación, Oscar Aguad, ex ministro de Defensa y Marcelo Srur, jefe de la Armada Argentina entre 2016 y 2017.