Las distintas medidas y, más aún, restricciones en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus cambiaron drásticamente el paisaje del casco urbano local y las reglas para moverse en el mismo. Las disposiciones avanzan no sólo sobre los ciudadanos, sino también sobre las firmas comerciales, un sector que se ve seriamente golpeado por la pandemia, al punto que en las últimas horas elevaron un escrito pidieron una serie de medidas para aliviar la situación.
Lo concreto es que, mientras todo se analiza y se aguarda por una bajada de línea de los gobiernos nacionales y provinciales para determinar si se produce alguna salida gradual de la cuarentena para distintos rubros, siguen en vigencia las restricciones en cuanto qué tipos de comercios pueden estar abiertos y, principalmente, cómo debe ser la atención y los horarios permitidos para poder hacerlo.
A fines de marzo se había clausurado un comercio de Pueblo Nuevo por tener abierto por fuera del horario permitido
Infoeme pudo acceder a datos puntuales de estos operativos que se realizan en distintos puntos de la ciudad, en el marco de las recorridas preventivas que llevan adelante inspectores del área de Control Urbano. Asimismo, vale destacar también que muchas de estas tareas surgen también de denuncias puntuales de vecinos. El primer dato relevante es que durante los último días, al menos, ya fueron clausurados más de media docena de comercios por cometer diversas infracciones.
Perfumería, Heladería, Kiosco, Papelera e inclusive un hotel son algunos de los rubros a los que pertenecen las firmas que fueron clausuradas por violar, algunos de ellos en reiteradas ocasiones, las directivas tanto nacionales como municipales.
Es mucho más extensa la lista de comercios que ya fueron advertidos y notificados, en una suerte de primer aviso antes de pasar a colocar una faja de clausura. Allí el detalle supera ya la veintena de casos y las irregularidades son diversas, en su mayoría por estar abierto al público pese a no estar exceptuado. Se trata, sólo por citar algunos ejemplos, de mueblerías, mercerías, cotillón, inmobiliarias o venta de prendas de vestir. Asimismo, se dieron otros casos, por ejemplo de una pizzería, que fue infraccionada por estar abierta más allá de las 22, o el caso de obras de construcción, panaderías y pollerías por trabajar sin cumplir con las normas de bioseguridad.