Comerciantes piden al Intendente “una apertura gradual de todos los comercios” | Infoeme
Domingo 13 de Julio 2025 - 18:52hs
14°
Domingo 13 de Julio 2025 - 18:52hs
Olavarría
14°

Comerciantes piden al Intendente “una apertura gradual de todos los comercios”

Lo hicieron mediante una carta emitida en la jornada de este domingo. Más de 160 comerciantes indicaron que “hay preocupación en el sector en todos sus niveles” y que algunos comercios corren riesgo de no poder reabrir pasada la cuarentena obligatoria. Buscan alternativas como atención por finalización de documento, delivery, etc. Además, piden gestiones de créditos, financiación de pago de servicios, entre lo más destacado.

En la jornada de este domingo, un grupo de más de 160 comerciantes de Olavarría emitieron una carta emitida al Intendente Ezequiel Galli para impulsar una “apertura gradual de todos los comercios” mediante un sistema de finalización de DNI, con delivery o alguna forma para apaciguar la profunda crisis del sector.

 

En este sentido admitieron, en primera instancia, que “sabemos las consecuencias que esta Pandemia COVID-19 está dejando, algunos lamentablemente pagarán con sus vidas, otros sufrirán otro tipo de consecuencias o secuelas, sabemos que la salud es lo primero y la cuarentena hay que cumplirla, pero el fin del presente no es contar lo que ya sabemos todos”.

 

El petitorio busca “transmitir la preocupación del sector comercial de la ciudad de Olavarría, en todos los niveles, dado que estamos sujetos a un presente y futuro incierto y que en muchos casos pasada esta prórroga de la cuarentena no sabremos si podremos reabrir, dado que los comercios ya venían con una caída sostenida de la actividad desde hace ya varios años. Y con esta realidad se ha agravado mucho más”.

 

Justamente, teniendo en cuenta que dentro del petitorio hay comercios “grandes, chicos, algunos no poseen empleados, otros que sí, hay familias que dependen exclusivamente de estos ingresos” solicitan “un permiso para una apertura gradual de todos los comercios teniendo en cuenta los recaudos de higiene y protocolos oficiales con entrega por delivery y paulatinamente sumarle a esto, la posibilidad de que la gente pueda concurrir a los comercios estableciendo un cronograma por terminación de DNI”.

 

En el petitorio, en tanto, señalan una serie de puntos que buscan que el jefe comunal Galli gestione ante autoridades superiores o desde el mismo Municipio. Son los siguientes:

 

Créditos con mínimos requisitos y tasas más ajustables a la realidad de los comercios, para el pago de sueldos, alquileres, impuestos, etc.

 

• El no cobro de gastos de mantenimiento de cuenta bancaria. Y todo aquél gasto bancario inherente al comercio por cierto periodo.

 

Revisión en cada caso de los cheques rechazados. Además de la devolución de IVA e Ingresos Brutos cobrados en todo el período que estuvimos u estaremos en cuarentena.

 

• El no pago de contribuciones patrimoniales por 90 días.

 

Financiación en el pago de servicios (Luz, Gas, Agua, Tasas; etc ) sin interés.

 

Subsidios municipales, provinciales o nacionales para los comercios más comprometidos.

 

• Creación de instrumentos municipales para fomentar el consumo interno en la ciudad de Olavarría.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.