"No hay intención de volver al sistema de cortes salvo alguna situación de abuso” | Infoeme
Sabado 05 de Julio 2025 - 19:41hs
Sabado 05 de Julio 2025 - 19:41hs
Olavarría

"No hay intención de volver al sistema de cortes salvo alguna situación de abuso”

Lo dijo el presidente del Consejo de Administración de Coopelectric, Ignacio Aramburu, en referencia al decreto del Gobierno que suspende las interrupciones a determinados sectores sociales. Indicó que la Cooperativa había decidido “el lunes 16 de marzo suspender los cortes del servicio por falta de pago” y se refirió a los alcances del decreto posterior impulsado por el Gobierno que "aún no se reglamentó" . Además habló del sistema de guardias de emergencia y valoró la labor de los trabajadores del sistema eléctrico y de obras sanitarias.

El presidente del Consejo de Administración de Coopelectric, Ignacio Aramburu, habló este jueves con Infoeme y se refirió a la situación general de los servicios de electricidad y obras sanitarias, el sistema de guardias para la atención, la facturación y acerca de los alcances del decreto que impide los cortes de servicios para determinados sectores sociales durante 180 días.

 

En primer lugar, Aramburu destacó el trabajo del personal: Nos estamos manejando con guardias para el servicio eléctrico y obras sanitarias y los trabajadores siguen concurriendo. Eso nos permite que tengamos el servicio en nuestras casas. A pesar de la situación conflictiva hemos contado con el apoyo de los trabajadores que concurren a sus lugares de trabajo y por supuesto tratando de cumplimentar todas las medidas que requiere el ministerio de Salud” sostuvo.

 

Además indicó que “se están atendiendo los reclamos más o menos en los mismos tiempos”.

 

Respecto a los cortes de servicio, el dirigente de la Cooperativa explicó: “Nosotros desde el lunes 16 de marzo decidimos suspender los cortes del servicio por falta de pago. Después de eso, el 24 de marzo, salió un decreto del gobierno nacional al que entendemos que la Provincia se tiene que adherir, donde se dispone el no corte de suministro para determinados usuarios: tarifa social, pequeñas y medianas empresas, las instituciones de salud tanto públicas como privadas, o instituciones que estén distribuyendo alimentos. Esta disposición no es general sino que está dirigida a determinados usuarios que son los más vulnerables” sostuvo.

 

Mencionó que “el usuario común de agua y electricidad -  no alcanzado por la media del gobierno-  continúa con las mismas disposiciones que antes de este decreto”.

 

Expresó que para que se produzca una interrupción del servicio a los usuarios determinados por el decreto “tiene que haber una mora de tres facturas o de cinco alternadas” aunque remarcó que “no hay intención de volver al sistema de cortes salvo que registremos alguna situación de abuso.  El decreto falta reglamentarlo, pero por el tipo de empresa que somos la idea es no producir cortes” sostuvo.

 

Aramburu informó que “el servicio de distribución de facturas se va a hacer normalmente. Lo único es que en el servicio eléctrico las facturas que vencen el 6 de abril podrán ser pagadas hasta el 13 de abril sin ningún tipo de recargo ni intereses.

 

Nosotros entendemos que el socio va a comprender la situación y va a seguir abonando la factura

 

Respecto a los modos de pago, precisó que se puede abonar “por Home banking o los sistemas de pago remotos y también se puede registrándose en la página de Coopelectric y obtener las facturas. Lo que sí están cerradas son las oficinas administrativas” dijo.

 

Ante una emergencia en la prestación del servicio, sugirió “enviar un mensaje de texto al 15680000 y de esa manera cualquier dificultad queda registrada en el sistema y se atiende la emergencia”.

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.