---------------------------------------------------------------
Como buena fiesta popular, la Kreppelfest se lleva a cabo en la calle. Para ello, la Avenida de los Fundadores, la arteria principal de Colonia Hinojo, se viste con banderas alemanas y argentinas. Y los frentes de las casas se decoran para la ocasión. En algunas funcionan puestos de venta de kreppel. Otras muestran la herencia de trabajo agrícola de los primeros colonos.
Unas 10.000 personas coparon los lugares disponibles en la última edición de la Kreppelfest. Pero sin dudas los sitios preferidos fueron los jardines de la Iglesia de la Natividad y la Plaza de los Fundadores. Allí, los asistentes plantaron sus sillas y reposeras y –mate en mano- disfrutaron de las exquisitas tortas fritas o kreppel mientras se deleitaban con los diferentes espectáculos que brindó la fiesta.
Uno de los puntos fuertes de la fiesta fueron las danzas –tanto rusas como alemanas- que pusieron en escena los distintos ballets típicos que se presentaron. En esta edición, la Kreppelfest, contó con el colorido aporte de las agrupaciones "Dulce Vida" de Azul y "Jugen von Süden" de Temperley, así como la presencia de la música típica al compás de "Melodías alemanas" de San Nicolás.
La presencia de niños vestidos con trajes típicos remite a los viejos cuentos de hadas y por un momento el visitante no puede evitar sentirse rodeado de duendes de variados colores y necesariamente chiquitos.
En el salón parroquial y en los jardines de la Iglesia de la Natividad se improvisó un agradable patio de comidas, cuidadosamente decorado a tal efecto. Allí, los asistentes pudieron degustar los famosos kreppel así como todo tipo de delicias típicas de la cocina de los alemanes del Volga.
Los autos antiguos pusieron una nota de color especial en la fiesta. Desfilaron tocando sus bocinas y fueron los encargados de aportar la dosis de nostalgia que también toda buena fiesta debe tener.
El desfile fue cerrado por carrozas. Una de ellas simulaba una fiesta de casamiento típica, con orquesta y todo. El baile de los “novios” fue el preludio del baile popular con el que finalizó –casi entrada la noche- la tercera edición de la Kreppe