El boxeo volvió a Mariano Moreno: impecable show y controles serios, que permiten pensar en dar otro paso | Infoeme
Martes 01 de Julio 2025 - 2:24hs
Martes 01 de Julio 2025 - 2:24hs
Olavarría

El boxeo volvió a Mariano Moreno: impecable show y controles serios, que permiten pensar en dar otro paso

---------------------

Walter Minor / Especial infoeme.com walterminor@ubbi.com

Una interesante velada de boxeo se llevó a cabo el viernes último en el gimnasio de la Sociedad de Fomento Mariano Moreno, donde concurrieron aproximadamente 600 personas. Teniendo en cuenta la poca publicidad que tuvo el evento, el marco fue realmente importante.

El festival arrancó mal, debido a la suspensión de la primera pelea que debían sostener el azuleño José Luis Daurizio y Jonnathan Aztezamain. Este último se presentó sin la licencia y las autoridades no le permitieron subir al ring, demostrando la seriedad que se debe tener cuando se trata de un deporte riesgoso como el boxeo.

Morales, la ganadora: lleva 22 peleas en el año.

El resto de la programación fue dirigida íntegramente por el árbitro Arman de la FAB y tuvo como principio el empate logrado entre el platense Juan Rodríguez (59,300) y el representante de Carlos Casares Diego Roy (57,100).

Posteriormente, el tandilense Mauro García (73,800), venció por KOT en el cuarto y último round a Juan García de 9 de Julio (74). Un golpe debajo del mentón de notable factura, seguido de un cruce a la cara mientras caía, mellaron las fuerzas de Juan García, quién luego del pase otorgado por el árbitro para continuar, recibió pocos pero certeros impactos que llevaron a Arman a detener la lucha.

Norberto Acosta y Víctor Purreta. El segundo ganó ampliamente la de fondo.

Primer combate de mujeres

La tercera pelea marcó el hecho histórico de poder ver por primera vez en Olavarría una pelea entre damas. Aquí cruzaron guantes a cuatro vueltas, Paula Andrea Morales, de Rafael Castillo (60) y la platense Noelia Belén Rojo (63).

El combate, que fue largamente aplaudido por la concurrencia a raíz de la entrega de ambas, fue ganado en fallo unánime por Paula Morales.

Morales, nacida en Morón el 11 de enero de 1984 y radicada en Rafael Castillo, tiene la particularidad de haber realizado nada menos que 22 peleas en lo que va del año. Cuenta con una foja de 32 peleas, 9 ganadas; 8 perdidas y 15 empates.

Por su parte Noelia Rojo, profesional desde el 2004, nació en La Plata el 30 de mayo de 1988 y realizó con esta, la pelea número 15 de su carrera.

La platense Noelia Rojo (63 kilos) no pudo con su rival.

El doble fondo profesional tuvo comienzo con el enfrentamiento entre Oscar Montuverría (60,500), de Brandsen y el tandilense Sergio Escobar (59,500).

Pelea pareja que en los primeros round de estudio fue silbada por un público impaciente, pero que a partir de la tercera vuelta tomó un ritmo violento, del que sacó mayor partido Montuverría por su mejor técnica.

El fallo anunciado primero como divido, fue rectificado luego y se transformó en unánime con las siguientes puntuaciones: 59-58; 59-57 y 58 ½ - 57 ½ .

El tandilense Mauro García la resolvió con dos manos: fue KO técnico.

Cerró la noche la presentación del pampeano Víctor Manuel Purreta (66), quién exhibió una amplia gama de recursos técnicos ante un digno rival como el rosarino Norberto Acosta (66,300).

La pelea perteneció ampliamente a Purreta y por este motivo asombró la tarjeta de un jurado que lo vio ganar solo por un punto. La falta de potencia en los puños del pampeano fue el único impedimento para que el combate no terminara rápidamente.

El fallo fue 60-55; 60-59 y 60-57, todos favortables a Purreta.

En el intervalo entre las peleas amateur y profesional, subió al ring para recibir un presente el campeón sudamericano Martín Coggi, hijo del ex campeón mundial Juan “Látigo” Coggi.

"Terrible" Roig vino a Olavarría y se llevó un empate.

Esta vez el evento fue fiscalizado por la Comisión Municipal de Boxeo de Azul y actuó como médico de turno el doctor Jaime.

La gente de Mariano Moreno está haciendo sus primeras armas en la realización de festivales boxísticos y sería muy bueno que se le preste un total apoyo a la iniciativa de promover este deporte. Ya demostraron con seriedad y responsabilidad, estar a la altura de las circunstancias.

Tal vez un primer paso sería formar una Comisión de Boxeo para que no tengan que recurrir a las localidades vecinas cada vez que se organiza un festival.

El boxeo volverá a Olavarría en el mes de marzo. Hay tiempo para definir un plan de trabajo que marque la continuidad y seguir ofreciendo excelentes espectáculos como el del viernes último.

"El Principito" Coggi vino a la velada a recibir un presente.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.