Jornada sobre conocimientos y prácticas de la psicología en Tandil | Infoeme
Martes 01 de Julio 2025 - 2:16hs
Martes 01 de Julio 2025 - 2:16hs
Olavarría

Jornada sobre conocimientos y prácticas de la psicología en Tandil

--------------------------------

Los Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires promueven el desarrollo de la Psicología como ciencia y velan por la calidad y eficacia de sus prácticas. El campo donde estas prácticas acontecen es diverso y de él surgen las distintas áreas de intervención psicológica en la actualidad.

El Consejo Superior del Colegio de Psicólogos y el Distrito VIII, con cabecera en Azul, están trabajando en la organización de una Jornada cuyo tópico propuesto lleva el nombre de “Producción de Saberes y Prácticas Psicológicas frente a las Problemáticas Actuales”. La misma está enmarcada como actividad previa al “IV Congreso Provincial de Psicología” a desarrollarse en Luján en el año 2009.

Objetivos y Temática

“Aportes de la Psicología a las Problemáticas Actuales y Campos Emergentes de la Psicología” - La Jornada se realiza como medio para propiciar el intercambio de experiencias entre colegas que se desempeñan tanto en el ámbito privado como público y en las diferentes áreas de inserción de incumbencia para los títulos de Psicólogo y Licenciado en Psicología:

-Clínica,

-Educacional,

-Social Comunitaria,

-Organizacional Laboral,

-Forense,

-Nuevos campos emergentes de actuación profesional.

En todos estos ámbitos y haciendo su aporte a las problemáticas actuales, el psicólogo se vincula con la comunidad y con otros profesionales integrando equipos inter y multidisciplinarios que enriquecen y hacen única su labor.

Profesionales Invitados y Desarrollo

Se prevé una Jornada dinámica e intensiva donde trabajos individuales y grupales se han reunido por sesiones temáticas y corresponden a reportes de investigaciones, presentaciones de carácter teórico o metodológico y comunicaciones de experiencias vinculadas a los tópicos de la Jornada.

Las modalidades de desarrollo serán a través de paneles con invitados especiales, ponencias libres, mesa redonda y talleres.

Confirmaron su presencia destacados profesionales Psicólogos y Licenciados en Psicología:

- Lic. María del Carmen RODRÍGUEZ SALGADO – Decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Antártida Argentina - Especialista en Psicología Clínica con Orientación en Adultos. Especialista en Bioética.

- Lic. Jorge ZANGHELLINI - Profesor titular de psicología Clínica de adultos y gerontes en la UNLP. - Jefe de servicio de Psicología del Hospital de Berisso

- Psic. Ana María GORTARI - Carrera de especialización en Políticas y Administración en Salud Mental. Postrado en Psicoanálisis y Género - Psicóloga de planta de Hospital provincial general de Agudos.

- Lic. María Cristina DI DOMÉNICO – Especialista en Psicología Educacional. Investigadora categorizada en el Programa de Incentivos del Ministerio de Educación de la Nación. Miembro Fundador de AUAPsi.

- Lic. Juan Carlos VOLPATTI – Psicoanalista - Docente de la Cátedra “Psicología Clínica de adultos y gerentes” de la U. N. L. P. - Autor del libro "Espíritu Marginal. Sobre el goce y la pulsión en la clínica".

- Lic. Myriam SAS de GUITER – Co- fundadora de la Asociación Gestáltica de Buenos Aires en 1981 - Socia fundadora de la International Gestalt Therapy Association y miembro de su primera Comisión Directiva.

- Prof. Lic. Osvaldo VARELA - Especialista y Licenciado en Criminología - Especialista en Psicología Clínica - Doctor en Ciencias Penales - Doctor en Psicología Social.

- Lic. María Cristina DISTASI - Analista jungiana y psicodramatista. Docente de Psicología Analítica en el postgrado del Centro Jungiano de Antropología Vincular.

- Lic. Sara BOTTA - Miembro de la comisión Directiva de ASIBA, Asociación de Psicoterapia Sistémica de Bs. As. (1985-86-87) y Vicepresidente en los años 1996 y 1997.

- Lic. Horacio SANTÁNGELO - Especialista en Psicología Educacional -Profesor Titular de Psicología Educacional en la Facultad de Psicología de la UNMP. Especialista en Diseño Curricular, por AUAPSI.

Comité Organizador

La organización de la Jornada Pre-Congreso Provincial de Psicología está a cargo del Distrito VIII (Azul) del Colegio de Psicólogos y bajo la convocatoria de Consejo Superior del Colegio Provincial con sede en La Plata.

Las autoridades del Consejo Superior son:

Presidente: Lic. Liliana Bernachea

Vicepresidente: Psic. María Rosa D´Angelo

Secretaria General: Lic. Diana Fraile

Tesorera: Lic. Mónica Fernández

Secretaria de Actas: Lic. Claudia Durante

Pro-Tesorera: Lic. Mónica Naccari

Pro-Secretaria General: Lic. María Fernanda Celador

Comité organizador

Coordina: Lic. Mónica Naccari

Lic. Cecilia Goenaga, Psic. Elsa Alicia Cúccaro, Lic. María Leticia Solano, Lic. María Eugenia Hohl, Lic. María Fernanda Pugni, Lic. Graciela Bertolino, Lic. Erica Gutiérrez, Lic. Gabriela Talpone, Lic. Adriana Oxoby, Lic. Natalia Albarrán, Lic. Mónica Debernardi, Lic. Patricia Cano, Lic. Sebastián Lionel Acuña

Se convoca e invita a la totalidad de profesionales psicólogos, graduados y estudiantes universitarios a participar activamente de esta actividad aspirando a que se convierta en un espacio de reflexión, actualización y aprendizaje en el cual compartir teorías, prácticas profesionales y nuevas líneas de investigación en pos del aporte de la Psicología como ciencia y su compromiso con la comunidad.

Horarios y Sede de la Jornada

Día: 25 de Octubre de 2008

Horario: Inicio: 8.30 hs - Cierre: 20.00 hs

Lugar: Salas A, B y C del Complejo Cultural Universitario de la U.N.C.P.B.A. -Yrigoyen 662 – Tandil

Informes e Inscripción

Los interesados deberán dirigirse a las siguientes direcciones

Consejo Superior: Calle 10 Nº 690 – 4º P. – La Plata (1900) –

Tel.: 0221 – 4211687 / 4212893 -

E - mail: consejosuperior@colpsiba.org.ar

www.colpsiba.org.ar

Distrito VIII: 9 de Julio 756 - Azul (7300) – Tel. /Fax: 02281 – 433522

E - mail: distriocho@speedy.com.ar

www.distrito8.colpsiba.org.ar

O dirigiéndose al distrito donde se encuentre matriculado.

Cronograma de actividades

- 8.30 hs. - Recepción y Acreditación.

- 9.30 hs. - Sala B – Apertura:

- Intendente Municipal de Tandil: Dr. Miguel Lunghi

- Presidente del Colegio de Psicólogos de la provincia: Lic. Liliana Bernachea

- Coordinadora de la Jornada: Lic. Mónica Naccari

- 10.00 hs. - Sala B - Panel de apertura:

“La Psicología en Tiempo de Cambios”

• Lic. Carmen Rodríguez Salgado y

• Psic. Jorge Zanghellini

• Coordina: Lic. Mónica Naccari

- 11.00 hs. – Intervalo -

- 11.15 hs. - Sala B - Panel:

“Aportes de la Psicología a las Problemáticas Actuales. Diversidad de Enfoques”

• Psic. Ana María Gortari

• Lic. Sara Botta

• Lic. Juan Carlos Volpatti

• Coordina: Lic. Graciela Bertolino

- De 12.45 hs. a 13.45 hs. - Intervalo – Almuerzo -

- 14 .00 hs. - Sala A - Taller teórico – vivencial:

“Eros y Psique: Un Encuentro entre lo Femenino y lo Masculino, una Mirada más allá del Género” - Lic. María Cristina Distasi

• Coordina: Lic. Mónica Naccari

- 14.00 hs. - Sala B - Taller teórico - vivencial:

“Dinámica Emocional de la Exigencia. Una Mirada Clínica desde el Enfoque Gestáltico” Lic. Myriam Sas de Guiter

• Coordina: Psic. Elsa Cúccaro

- 14.00 hs. - Sala C - Presentación de Trabajos Libres:

- “Trabajando en Salud Mental en el Hospital Público” - Lic. Diana Bombalski, Lic. Beatriz Fassola, Lic. Graciela Salt, Lic. Nancy Trusso

- “La Dimensión Pública de la Psicosis” - Lic. Ángel Orbea

- “Abuso Sexual Infantil- La Función del Padre - Consecuencias del Abuso en la Subjetividad - Su Relación con la Ley” - Lic. Estela M. Spano

- “Celotipia e Intermitencias Cíclicas en la Violencia Emocional en base al Género” - Lic. Clelia Bercovich

• Coordina: Lic. Sebastián Lionel Acuña

- 15.30 hs. – Intervalo -

• 15.45 hs. - Sala B - Panel:

“Campos Emergentes de la Psicología. Distintas Áreas de Inserción del Psicólogo”

• Lic. María Cristina Di Doménico

• Prof. Lic. Osvaldo Varela

• Lic. Horacio Santángelo

• Coordina: Lic. Ma. Eugenia Hohl

• 17.15 hs. - Sala A - Presentación de Taller Vivencial:

“Taller del Monigote: Estrés Postraumático en Niños y Pericia Psicológica” - Lic. Analía Boscato, Lic. Nancy Micca, Lic. Inés Ortelli, Lic. Viviana Pudor, Lic. Mirta Ramadori, Lic. Lía Ruiz Musante, Lic. Delia Sobrero

• Coordina: Lic. Cecilia Goenaga

- 17.15 hs. - Sala B – Mesa Redonda:

“El Psicólogo y su Compromiso con la Comunidad”

- Foro de Salud Mental de Tandil

- Experiencias del SAC Tandil. Distrito VIII - Azul

- Experiencias del SAI Distrito XII – Quilmes

• Coordina: Lic. Erica Gutiérrez

- 17.15 hs. - Sala C- Presentación de Trabajos Libres:

- “Peligroso para Sí y para Terceros” - Lic. Alejandra DÂ’ Andrea, Lic. Lidia Clarisa Gilgun

- “Rol del Psicólogo en una Institución Penitenciaria” - Lic. Victoria Berg, Lic. López Musante

- “Un Abordaje de Tratamiento Comunitario posible dentro de un Ámbito Institucional Complejo: La Cárcel” - Lic. Fabio Frontelli

• Coordina: Lic. Natalia Albarrán

- 18.15 hs. - Sala A - Presentación de Trabajos Libres:

- “Sistema de Promoción y Protección de los Derechos del Niño. Un Acercamiento a la Corresponsabilidad en las Prácticas Públicas” - Lic. Zulema Buendía

- “Maternidad de Adolescentes en Situación de Riesgo Psicosocial” - Lic. Irina Iglesias, Lic. Juliana Agüero

- “Abordaje Colectivo como Alternativa para la Construcción de Lazos Sociales” - Lic. Viviana Galello, Lic. en Trabajo Social Liliana Sammaroni

• Coordina: Lic. Cecilia Goenaga

• 18.15 hs. - Sala B - Presentación de Trabajos Libres:

- “Intervención del Psicólogo en Situaciones de Catástrofe: Interrogantes, Problemas, Consecuencias” - Lic. Lidia Clarisa Gilgun

- “Aportes Clínicos en Psiquismos en Riesgo” - Lic. Silvia Agüero de Mongiardini, Lic. Estela Beatriz Nise

- “La Historia Clínica como Dispositivo de Intervención” - Lic. Ángel Rutigliano

• Coordina: Lic. María Eugenia Hohl

- 18.15 hs. - Sala C - Presentación de Taller Vivencial:

- “¡Ay, como duele querer!” - Lic. Antonieta Ventrici, Lic. en Trabajo Social Nora Berón

• Coordina: Lic. Natalia Albarrán

- 19.15 hs. – Intervalo-

- 19.30 hs. - Sala B - Conclusiones a cargo de los Coordinadores de mesas y talleres

- 20.00 hs. - Cierre de la Jornada: Psic. María Rosa D´Angelo y Lic. Diana Fraile; Vicepresidente y Secretaria General respectivamente, del Colegio de Psicólogos de la Pcia. de Bs. As.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.