Monotributo y Ganancias: actualización de las escalas, mínimo no imponible y cuotas | Infoeme
Lunes 14 de Julio 2025 - 18:51hs
11°
Lunes 14 de Julio 2025 - 18:51hs
Olavarría
11°

Monotributo y Ganancias: actualización de las escalas, mínimo no imponible y cuotas

La actualización está vinculada con el dato de inflación del primer semestre del año, que el Indec dará a conocer esta tarde de lunes.

El tope de facturación anual para los monotributistas se elevará hasta $ 9 millones en la categoría más baja y de $ 82 a 95 millones en la más alta. Además, las cuotas mensuales de todas las categorías aumentarán entre un 15,3% y un 15,6%.

Esta actualización del límite de facturación está vinculada con el dato de inflación del primer semestre del año, que el Indec dará a conocer esta tarde de lunes. Ese índice también servirá para actualizar el “mínimo no imponible” y las escalas del impuesto a las Ganancias.

A través de su cuenta de X, el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, comparó el nuevo tope en dólares: según dijo, la categoría más alta pasará a equivaler unos 74.500 dólares anuales, frente a los 6.300 dólares de diciembre de 2023.

Con el aumento, la categoría A pasará de $ 32.221 a algo más de $ 37.000 mensuales. La categoría B subirá de $ 36.679 a poco más de $ 42.000. Lo mismo ocurrirá progresivamente con el resto de las categorías. Los nuevos valores estarán vigentes desde agosto hasta enero de 2026.

Una vez que ARCA publique las nuevas tablas, los monotributistas podrán realizar la recategorización, que estará habilitada hasta el 5 de agosto. No deberán realizar ningún trámite quienes permanezcan en la misma categoría ni quienes lleven menos de seis meses de actividad.

La recategorización se realiza cada seis meses y toma en cuenta la actividad de los últimos doce meses. Si hubo variaciones en los ingresos, el alquiler del local, la superficie afectada o el consumo eléctrico, hay que ingresar con clave fiscal y actualizar la categoría. Si no se hace, se interpreta que no hubo cambios. En caso de omisión o error, ARCA puede recategorizar de oficio al contribuyente.

En el caso de los asalariados del Impuesto a las Ganancias, el mínimo no imponible pasará de los actuales $ 2,3 millones a $ 2,6 millones brutos para un trabajador soltero sin hijos. En el caso de un casado con dos hijos pasará de $ 3 millones a casi $ 3,5 millones.

También los trabajadores de este segmento tendrán como beneficio el incremento de las deducciones, como puede ser el gasto de alquileres, el personal doméstico y las cuotas de escuelas y universidades, según consigna Ambito. La escala más baja del impuesto es del 5%. Le siguen en incremento progresivo 9%, 12%, 15%, 19%, 23%, 27%, 31% y 35%. (DIB) 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.