Encuentro de narración y música en la Biblioteca Popular Armando Collinet | Infoeme
Lunes 07 de Julio 2025 - 1:38hs
Lunes 07 de Julio 2025 - 1:38hs
Olavarría

Encuentro de narración y música en la Biblioteca Popular Armando Collinet

Será el lunes 23 de septiembre en el marco de la celebración del Día de las Bibliotecas Populares. La actividad será libre y gratuita.

El próximo lunes 23 de septiembre, la Biblioteca Popular Armando Collinet realizará un encuentro de narración y música. El evento comenzará a las 17 y se enmarca en la celebración del Día de las Bibliotecas Populares

En esta oportunidad, la propuesta contempla la muestra de cierre del taller de narración oral que brindó el narrador olavarriense, Daniel Carrera junto a sus talleristas. Asimismo, estarán contando historias el Grupo de Narradores Olavarría (lalogiacuentera) y habrá una presentación musical del artista local, Gonzalo Cabri. 

Cabe destacar que la actividad se realizará en la sede de la Biblioteca, ubicada en calle Alsina 2659. Está abierta al público en general y cuenta con entrada gratuita. Quienes asistan, pueden traer equipo de mate.

Sobre el Día de las Bibliotecas Populares

El 23 de septiembre fue establecido como el Día de las Bibliotecas Populares. Este hecho se dio en el año 1990 a través del decreto Nº 1935, que recuerda el día de promulgación de la Ley Nº 419 del año 1870, que establecía la creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP). 

Esta Comisión es un organismo que “fomenta el fortalecimiento de las bibliotecas populares como organizaciones de la sociedad civil e impulsa su valoración pública como espacios físicos y sociales relevantes para el desarrollo comunitario y la construcción de ciudadanía”. Además,  busca visibilizar los servicios y el trabajo que realizan las bibliotecas populares en la comunidad. Así como también, promover la lectura y que llegue a más personas. 

CONABIP cuenta con casi “1500 bibliotecas con más de 4 millones de usuarios, 20 millones de libros y 30.000 voluntarios que, a lo largo y a lo ancho del país, trabajan por el bien común desde 1870”. Actualmente, propone una actualización en materia de “acervos, incorporación de las nuevas tecnologías y la información, renovación de sus comisiones directivas y la puesta en valor de estas organizaciones como actores fundamentales para la sociedad civil”.  

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.