Una joven de 16 años falleció por inhalación de monóxido de carbono en Bahía Blanca | Infoeme
Sabado 02 de Agosto 2025 - 4:06hs
14°
Sabado 02 de Agosto 2025 - 4:06hs
Olavarría
14°

Una joven de 16 años falleció por inhalación de monóxido de carbono en Bahía Blanca

El trágico hecho tuvo lugar este domingo en la localidad bahiense de Ingeniero White.

Una chica de 16 años falleció por una intoxicación producida por monóxido de carbono en la localidad de Ingeniero White, del distrito bonaerense de Bahía Blanca.

Según informó el portal local La Brújula 24, el trágico hecho se produjo el pasado domingo pasadas las 21 horas, cuando la chica se bañaba en su casa.

La víctima, que se desempeñaba como jugadora de voy del club Olimpo, fue hallada desvanecida por su tía en el piso del baño y traslada en auto al Hospital Menor de White, donde los médicos constataron su muerte.

Una vez realizada la autopsia, se constató que el deceso se dio por inhalación de monóxido de carbono. Fuentes le revelaron al medio local que en el baño de la casa había instalado un calefón y ahora se investiga si el artefacto presentaba alguna falla en el tiraje. 

 

Recomendaciones para prevenir las Intoxicaciones por monóxido de carbono

1- VERIFICACIÓN ADECUADA: verificar periódicamente, y luego de largos períodos sin uso, con gasistas matriculados, el funcionamiento de los artefactos a gas, sus conductos de evacuación y las ventilaciones.

2- VENTILACIÓN: mantener una ventilación permanente de los ambientes y verificar que no estén obstruidas las rejillas de ventilación. Asegurar que los conductos de evacuación de gases y chimeneas no estén obstruidos ni desconectados.

3- USO CORRECTO: utilizar cada artefacto para el fin con el que fue fabricado. Es un error común, y peligroso, usar el horno o las hornallas para calefaccionar ya que consumen mucho oxígeno del ambiente en poco tiempo y no fueron diseñadas para tal fin. Además, es importante mantener las hornallas de la cocina limpias de líquidos y alimentos porque eso obstruye los quemadores y genera una mala combustión.

4- IDENTIFICACIÓN DE LA LLAMA: observar detenidamente el color de la llama, este siempre debe ser azul con los extremos transparentes. Una llama amarilla o anaranjada indica mal funcionamiento de los artefactos y la presencia del monóxido de carbono.

5- ARTEFACTOS ADECUADOS: en dormitorios y baños sólo pueden instalarse artefactos de tiro balanceado. En aquellos ambientes en donde funcionan artefactos de cámara abierta, son obligatorias las rejillas de ventilación permanentes. Solo se deberán instalar artefactos aprobados por los Institutos avalados por el ENARGAS. Adicionalmente, los artefactos deberán contar con válvula de seguridad y ser instalados en forma fija por un profesional matriculado. No está permitido el uso de mangueras de goma dada su alta peligrosidad.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.