En las últimas horas, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STMO) lanzó un comunicado en donde acusó al Municipio de no realizado los descuentos en concepto de Gastos de Proveeduría. Fue el propio Maximiliano Wesner quién respondió a las acusaciones con una carta que fue enviada directamente a casa uno de los trabajadores municipales en donde acusó al sindicato por "inconsistencias" en la documentación presentada.
En primera instancia, al comienzo de la tarde de este viernes, la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría emitió un mensaje en donde aseguró que "a raíz de que el Gobierno Municipal no realizó los descuentos en concepto de Gastos De Proveeduría, solicitamos que se acerquen a La Mutual ubicada en General Paz 2867 de lunes a viernes de 8 a 17 hs. para solucionar este inconveniente; caso contrario los productos/servicios por Uds. adquiridos le generan una deuda personal en los comercios/empresas adheridos y a su vez quedarán son cobertura en los servicios sociales y de salud".
En contracara, Wesner comunicó a los trabajadores que "en relación al comunicado que está circulado del STMO, quiero contarles que desde el Ejecutivo Municipal se han efectuado los descuentos correspondientes a la cuota sindical, cuota solidaria, aporte jubilatorio, Provincia Seguros y aportes a la obra social de IOMA ya que se tratan de retenciones dispuestas por Ley para garantizar derechos de los trabajadores".
Y agregó: "Respecto a los demás rubros, conocidos como proveeduría y que en el recibo de sueldo figuraban descontados como 3180 Asoc. Mutual Sindical para afiliados y 3181 Asoc. Mutual Sind para no afiliados, se ha procedido a suspender momentáneamente dichas retenciones ya que se tomó conocimiento que se está incumpliendo el Decreto 2964/23 que establece cómo debe proceder el Sindicato ante el pedido de descuentos".
En este marco, arremetió contra el STMO ya que "ante la solicitud de la Dirección de Personal y RRHH de que se diera debido cumplimiento a la normativa, conforme tiene que ser una correcta rendición, surgieron graves y notorias inconsistencias en la documentación aportada, falta de documentación respaldatoria y un desorden llamativo que sugiere al menos, en primer término, que los fondos retenidos para la transferencia al sindicato no se encuentran respaldados suficientemente en cuanto a su aplicación y destino".
A su vez, remarcó: "Los descuentos que el sindicato solicitaba realizar al Ejecutivo no estaban detallados por concepto y no se respaldaban con la declaración jurada que acreditara el consentimiento del trabajador y su correspondiente documentación. También se observó la falta de documentación respaldatoria por alimentos, vestimenta, entre otros. Por otro lado entre los documentos recibidos por mail llamó la atención un rubro que llaman "remanente de descuentos" con montos referidos a prestaciones de dinero por sobre el tope que el decreto autoriza".
Por esta situación, se determinó que "entendiendo que la rendición es irregular, insuficiente y objetable, a criterio de esta comuna, tratándose de fondos que pertenecen al trabajador, los mismos fueron depositados en la cuenta de haberes de cada uno, a efectos de que cuenten con su dinero y dispongan del mismo, pudiendo realizar los pagos correspondientes a los servicios que desean mantener de manera directa donde corresponda".
Para finalizar, invitó a los trabajadores que quieran acercarse a su oficina personal ante cualquier duda o consulta.