Día de la Seguridad Peatonal: "Nuestras emociones juegan un rol determinante al volante" | Infoeme
Viernes 04 de Julio 2025 - 4:23hs
Viernes 04 de Julio 2025 - 4:23hs
Olavarría

Día de la Seguridad Peatonal: "Nuestras emociones juegan un rol determinante al volante"

Cada tercer jueves de marzo se busca concientizar sobre el rol de los peatones y promover hábitos de cuidado. La Ingeniera Mónica Serraninho, Responsable del área SSMA de DP, dialogó con Infoeme sobre la difusión del tema, educación y sensaciones que aparecen en la vía pública.

De acuerdo a datos brindados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), los accidentes de tránsito son la octava causa de muerte en el mundo y en nuestro país mueren 7.000 personas al año en accidentes fatales, una de cada diez víctimas son peatones. 

Por esa razón, cada tercer jueves de marzo desde el año 2011 se conmemora el Día de la Seguridad Peatonal en Argentina. Esta fecha busca promover y concientizar sobre el rol de los peatones, y difundir hábitos adecuados para el cuidado en calles y avenidas de todo el país.

En este marco, la Ingeniera Mónica Serraninho, Responsable del área Salud, Seguridad y Medio Ambiente (SSMA) de la empresa de transporte local DP, dialogó con el equipo de Infoeme en relación a la difusión del tema, educación, actividades de promoción sobre seguridad vial,y emociones y sensaciones que aparecen al volante y en la vía pública.

"El objetivo principal de esta conmemoración es que se visibilice la temática, se conozcan los datos y que se promuevan los derechos de los peatones", explicó la Ingeniera Serraninho a este medio, quien desde su rol mostró un gran compromiso por la concientización sobre la seguridad vial.

Desde su área y con respaldo de la empresa trabaja directamente con los transportistas. "Los capacitamos en diversos temas que tienen que ver con el exceso de velocidad, uso de celular, consumo de alcohol o drogas al volante", detalló y añadió que, desde DP se busca que los choferes tengan "conocimiento de las señales de tránsito, manejo defensivo y emociones al volante".

 

 

En ese sentido, la Responsable del Área de SSMA argumentó: "Todas estas cuestiones le permiten a la persona tener la capacidad de atención necesarias para su rol de conductor, pero también capacidad de observación del entorno edilicio, climático y peatonal, y todo lo que se involucre en en la vía pública".

 

Emociones al volante

 

En estos tiempos, las emociones al volante se vuelven relevantes en este temática: "nuestros estados de ánimo juegan roles sumamente determinantes a la hora de tomar decisiones", destacó la Ingeniera y Responsable del área SSMA de DP, Mónica Serraninho, en el Día de la Seguridad Peatonal en Argentina.

"Desde la conducción siempre uno se siente con el poder y ese poder aumenta al conducir un vehículo de mayor porte", confesó en relación a las sensaciones al momento de manejar.

Respecto al peatón, diferenció que la mayor tarea es la de "educar a nuestros hijos como así también en las escuelas, de dónde y por dónde debo transitar por la vía publica, enseñando las distintas señales de tránsito, a respetar los colores del semáforo o la manera de manejarse en las rotondas".

 

 

En esa línea, "creo que nos falta mucha educación como conductores y como peatones, en general", valoró Serraninho.

"Se debe trabajar en conjunto, desde el Municipio, las distintas instituciones y empresas, para concientizar e informar más sobre la Seguridad Peatonal y Vial", concluyó.

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.