Wesner visitó la Biblioteca Popular “Del otro lado del árbol” | Infoeme
Domingo 13 de Julio 2025 - 3:57hs
12°
Domingo 13 de Julio 2025 - 3:57hs
Olavarría
12°

Wesner visitó la Biblioteca Popular “Del otro lado del árbol”

En la visita, las autoridades recorrieron el espacio social y cultural recuperado que contó desde sus inicios con el apoyo de la Municipio de Olavarría, empresas locales y de toda la comunidad, que abrazaron este proyecto.

Días atrás, el intendente Maximiliano Wesner visitó la Biblioteca Popular “Del otro lado del árbol” que se encuentra instalada desde hace 12 años en el Parque “Helios Eseverri” (Rivadavia y Juan XXIII).

Participaron del encuentro el secretario de Desarrollo de la Comunidad Cristian Delpiani, el subsecretario de Cultura y Educación Norberto Almeida y la directora de Gestión Cultural Sofía Arévalo.

En la oportunidad fueron recibidos por referentes del espacio Andrea Fernández, Guillermo Aquaro, Eliana Gómez, Andrea Daghero y Romina Moreno

En el marco de la reunión, integrantes de la Biblio agradecieron “la disponibilidad para trabajar de manera coordinada y toda la gestión que se hizo para recuperar el sector luego de las tormentas”.

 

 

Durante la charla además compartieron su experiencia en dicho sector del parque “que habitamos desde hace 12 años y donde soñamos seguir construyendo un lugar seguro para las infancias de nuestra ciudad”.

En la visita recorrieron el espacio, un espacio social y cultural recuperado, que contó desde sus inicios con el apoyo de la Municipio de Olavarría, empresas locales y de toda la comunidad, que abrazaron este proyecto.

Las instalaciones cuentan con mobiliario, equipos de sonido, una colección inagotable de libros, materiales para talleres, que en su mayoría fueron donados. Dicha propuesta se sostiene gracias a la solidaridad de la comunidad y al trabajo voluntario de muchas personas que creen en la importancia de estos espacios públicos, abiertos y gratuitos para todos.

 

 

La Biblio cuenta con más de 6.000 libros catalogados, organizados por colores, de acuerdo a edades, personajes y temáticas. También ofrece propuestas en el exterior, con espacios de juego, jardines sensoriales, jardín para mariposas, rayuelas, recorridos, areneros, barrio de duendes, sectores sonoros, un barco con trepadores, murales, cartelería en braille.

De esta manera dicho sector se fue transformando en un espacio recreativo y de disfrute que eligen muchas familias de la ciudad.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.