25N: este lunes se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer | Infoeme
Viernes 04 de Julio 2025 - 14:47hs
12°
Viernes 04 de Julio 2025 - 14:47hs
Olavarría
12°

25N: este lunes se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Cada 25 de noviembre desde 1999 se conmemora esta fecha para concientizar, sensibilizar en la búsqueda de erradicar este flagelo a nivel mundial.

Este lunes 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El informe Femicidios en 2023 realizado por ONU Mujeres y UNODC reveló que el femicidio, la forma más extrema de violencia contra las mujeres y niñas, sigue siendo un problema generalizado en todo el mundo.

A nivel mundial, 85.000 mujeres y niñas fueron asesinadas intencionalmente en 2023. El 60 por ciento de estos homicidios, 51.000, fueron cometidos por una pareja íntima o alguien más de la familia. Cada día, 140 mujeres y niñas mueren a manos de su pareja o de un miembro de su familia, lo que significa que una mujer o niña muere cada diez minutos.

En Argentina, según el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), en 2023 fueron 250 las mujeres asesinadas en femicidios, un 10,6% más que en 2022, cuando se registraron 226 casos. En ambos años, las cifras estuvieron por debajo de los valores prepandémicos, cuyo pico fue en 2019 con 260 víctimas directas de femicidio.

En 2023, se analizaron 246 causas judiciales donde se investigaban los femicidios de 250 víctimas directas y 22 víctimas de femicidio vinculado (18 varones cis y 4 mujeres cis), lo que implica 272 víctimas letales de violencia de género en Argentina durante 2023. En promedio, en el país, en el año 2023 se registró una víctima directa de femicidio cada 35 horas y una víctima de la violencia letal de género cada 32 horas (incluyendo también a las víctimas de femicidio vinculado). 

De las 250 víctimas directas de femicidio, 245 eran mujeres cis y 5 eran mujeres trans/travestis. Más de 1 de cada 4 de ellas (26%) tenía entre 25 y 34 años, mientras que el 24% tenía entre 35 y 44 años al momento del hecho; 22 eran niñas y adolescentes (menores de 18 años), y 28 eran adultas mayores (de 60 años y más). En total, el promedio de edad de las víctimas directas de femicidio fue de 38,3 años en 2023.  

 

Incidencia de la violencia contra las mujeres y niñas

- Escala mundial de la violencia contra las mujeres: Según la ONU Mujeres, en todo el mundo, 736 millones de mujeres –casi una de cada tres– han sido víctimas de violencia física o sexual por parte de su pareja; de violencia sexual fuera de la pareja o de ambas al menos una vez en su vida (el 30 por ciento de las mujeres de 15 años o más). Estos datos no incluyen el acoso sexual. Las tasas de depresión, trastornos de ansiedad, embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual y VIH son más elevadas entre las mujeres que han experimentado violencia que entre las que no la han sufrido, al igual que ocurre con muchos otros problemas de salud que pueden perdurar una vez que ha cesado la violencia. 

- Violencia en la pareja: La mayoría de los actos de violencia contra las mujeres son perpetrados por sus esposos o parejas actuales o anteriores. Más de 640 millones de mujeres de 15 años o más (el 26 por ciento del total) han sido objeto de violencia por parte de su pareja.

Femicidios/feminicidios

- En 2023, unas 51.100 mujeres y niñas murieron a manos de sus parejas u otros familiares en todo el mundo. Esto significa que, en promedio, 140 mujeres o niñas fueron asesinadas cada día por alguien de su propia familia.

Mientras que el 60% de los homicidios de mujeres son cometidos por sus parejas u otros miembros de la familia, solo el 12% de los homicidios de hombres se producen en la esfera privada.

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.