Una lectora se comunicó con Infoeme a través del 2284-357222 para dar a conocer una estafa que sufrió durante la mañana de este lunes y advertir a la comunidad.
Según relató, recibió una llamada a través de WhatsApp de un número que se hacía pasar por la empresa telefónica Personal Flow.
Al responder la llamada, un hombre le ofreció un descuento, por lo que le dijo que se le iba a reintegrar dinero. Acto seguido, le solicitó a la mujer que se descargue la aplicación TeamViewer a través de un link y que brinde el código que había recibido. Luego, se le pidió que ingrese a su cuenta de banco.
Allí, observó la pantalla de su celular y notó que se había transferido una suma importante de dinero a una cuenta desconocida.
La aplicación TeamViewer permite que uno pueda acceder al celular de otra persona y manejarlo de manera remota, siempre con el consentimiento del dueño del teléfono a través de un código.
Este tipo de estafa se ha incrementado durante el transcurso de este año en todo el país. La persona envía un link a la víctima que lo direcciona a la PlayStore del celular para descargar la aplicación TeamViewer y te solicitan que envíes el código de activación. Una vez que este código es brindado se le otorga el acceso al dispositivo, por lo que se tiene acceso a las billeteras virtuales, contactos y fotos, entre otros.
Otro método de estafa
Otro lector se comunicó para notificar que recibió un mail de un correo que se hacía pasar por un reconocido banco.
El mensaje le solicitaba ingresara a un link para “verificar su identidad” y le alertaba que en caso de no hacerlo le podrían congelar los fondos de su cuenta y suspenderla.
“Nos comunicamos con usted para notificarle un asunto importante relacionado con la seguridad de su cuenta bancaria. Debido a nuestras políticas de protección al cliente y a raíz de eventos recientes, es necesario que verifique su identidad a la brevedad”, relataba el mail.
El mismo advertía lo siguiente: “tenga en cuenta que, si no recibimos una respuesta de su parte en un tiempo razonable, nos veremos forzados a aplicar medidas preventivas, las cuales incluyen congelar los fondos de su cuenta y suspenderla”.
Cómo evitarlo
Para evitar este tipo de estafas, en primer lugar, es no acceder a links enviados por desconocidos ni compartir códigos que puedan llegar en medio de la llamada.
Por ello, es necesario desconfiar de números y correos desconocidos y buscar maneras de corroborar lo que manifiesta. Una de ellas es intentar comunicarse con las empresas supuestamente involucradas a través de los canales oficiales.
En caso de que la estafa se encuentre en proceso y la víctima se dé cuenta de lo que está ocurriendo, deberá apagar inmediatamente el equipo y posteriormente intentar prenderlo y desinstalar el programa descargado.
El propio soporte de la aplicación advierte de posibles estafas con un uso indebido de la plataforma y aconseja: “cuando recibes una llamada de una persona que dice ser de una empresa, controla la situación preguntándole su nombre, el nombre de la empresa y el número de teléfono. Luego, dile que lo llamarás más tarde y cuélgale. Si la persona que llama se rehúsa a darte sus datos o adopta una actitud agresiva, cuelga la llamada. Una vez que se termine la llamada, checa el sitio web de la empresa para verificar la información, en especial el número de la persona que llamó. Sino, también puedes llamar al número que aparece en el sitio web de la empresa (o en la última factura que hayas recibido) y pídeles que verifiquen que la llamada que has recibido es legítima”.