Este domingo se producirá un fenómeno muy particular. Se trata del Eclipse de Luna de sangre, un acontecimiento astrológico singular en el que el satélite terrestre adquirirá un color inusual. Conocé de qué se trata y cuándo podrá verse.
Eclipse de Luna de sangre: a qué hora será
El eclipse lunar comenzará el domingo 15 de mayo por la noche y llegará a su fin durante las primeras horas de la madrugada del lunes 16. A las 23.30 del 15 de mayo la Luna empezará a entrar en la penumbra y el punto máximo del fenómeno se manifestará a la 1.11 de la madrugada del día siguiente.
Eclipse de Luna de sangre: dónde ver en Argentina
El eclipse lunar no será del todo visible en la Argentina ya que el satélite natural se encontrará muy próximo al horizonte. La Pampa, Córdoba y Buenos Aires prácticamente no podrán apreciarlo ya que el máximo eclipse será cuando la Luna Llena se ponga. En tanto, Mendoza y la Patagonia son las zonas que más van a ver el fenómeno, aunque con la Luna muy baja en el horizonte.
Eclipse de Luna de sangre: qué es y por qué se pondrá roja
Este fenómeno se da debido a que la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna y proyecta su propia sombra sobre el satélite natural. Por lo tanto, se espera que adopte un color rojizo, de ahí que se la conoce popularmente como Luna de sangre. En esta ocasión, en Asia posiblemente no se podrá ver y en Europa solo en algunos territorios.