Así lo anticipó el presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré. "En las últimas semanas hubo aumentos en el combustible, en los servicios y en muchas de nuestras materias primas” por lo que no les queda "otra alternativa" que trasladar las subas a los precios al consumidor, explicó.
En las últimas semanas varias materias primas esenciales utilizadas en la fabricación de panificados tuvieron saltos en los precios, como los huevos (+ 30%), el azúcar (+33%) y la levadura (+35%).
De este modo, se estima que a partir de mañana lunes 14 de febrero, el kilo de pan pasará a valer entre $240 y $300 promedio en una panadería de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires.
El pan francés, por ejemplo, de acuerdo con las últimas mediciones del Indec sobre inflación ya acumuló una suba superior al 48%. En diciembre del 2020 el kilo costaba alrededor de $ 120 el kilo y podría registrar una aumento del 100% en su valor.
En tanto, los fabricantes y representantes de las cámaras panaderiles explicaron que la docena de facturas, otro de los productos de mayor consumo, tendrá un costo promedio de $600.