Por Gastón Rodriguez
El inicio de las clases se aproxima. El 17 de febrero comenzará el periodo de intensificación de la enseñanza para los niveles primario y secundario. Este periodo estará destinado a aquellos alumnos que no pudieron ser evaluados en diciembre porque estuvieron desvinculados de la escuela durante todo el 2020, año marcado por la cuarentena.
Ante el regreso a las aulas, Infoeme dialogó con el encargado de las líneas de colectivos de la ciudad, para conocer cómo se preparan los protocolos para evitar la propagación del COVID-19 en el transporte público.
En ese sentido, Pablo Mangifesta dijo a este medio que "el protocolo que usamos en el colectivo es igual que en provincia" y explicó que "los primeros asientos no se usan, tenemos una división del chofer con los pasajeros con nailons, obviamente el uso de barbijos, higienizar el coche cada una hora". "Lo mismo que usa todo el transporte público en toda la provincia”, aseguró.
Al detallar cómo será el protocolo de desinfección, comentó que el personal de la empresa se encargará de desinfectar el interior del micro a la mañana antes de comenzar sus viajes. "Cada chofer tiene alcohol y se encarga de repasar los caños y desinfectar los pisos cada una hora o cuando tienen tiempo disponible", agregó.
En el marco de la pandemia, aún es una incógnita la cantidad de estudiantes que van a recurrir al transporte público para movilizarse. “Sabemos que vamos a tener más demanda. Es un año atípico, y todavía no tenemos un censo para saber cuánta gente se va a movilizar, como otros años”, explicó Mangifesta.
Acerca de cómo se preparan para la demanda del inicio de clases, reflexionó: “Tendremos que respetar, los protocolos y las fases”. "Los recorridos no se van a modificar, lo único que se puede sumar es el servicio de colectivos, es decir la frecuencia en base a la cantidad de gente”, explicó.
Acerca de las medidas de control que tomarán para el inicio presencial de las clases sostuvo que “si las clases arrancan el 17 de febrero, nosotros tendremos que concretar las medidas que llevaremos a cabo cuanto antes, pero nosotros teníamos la información de que las clases inician en marzo”.
El 1 de marzo comienzan las modalidades Inicial, Primaria y Especial. Por su parte, las escuelas de Educación Secundaria Técnicas y Agrarias comenzarán las clases el 8 de marzo y finalizarán el 10 de diciembre. Se especula que la gran demanda de pasajeros se dará en las primera semana de marzo según explicaron desde la compañía de colectivos a Infoeme.