El Movimiento Federal de Danza presentó en el Concejo Deliberante un protocolo para la vuelta a la actividad en Olavarría, en el marco de la flexibilización de la cuarentena.
"En Olavarría hay muchísimos espacios independientes de danza que se encuentran cerrados sin poder generar ingresos. La mayoría debe pagar alquiler y mantener el gasto fijo. Con el agravante que un número muy grande de docentes independientes trabajan y dependen de esos estudios para subsistir", dijeron a través de un comunicado.
"Teniendo en cuenta la situación epidemiológica en nuestra ciudad en el contexto de aislamiento y observando la grave problemática económica que atraviesan los espacios de danza, creemos que es preciso y posible que comience el proceso de reapertura de los establecimientos de danza y el reinicio de sus clases atendiendo a los cuidados y protocolos necesarios", agregaron.
El protocolo que presentaron en el Concejo contempla el uso obligatorio de tapabocas y cumplir con el distanciamiento de dos metros entre personas en espacios cerrados. Además se hará una desinfección permanente de los estudios de danza y cada persona deberá concurrir con alcohol en gel o alcohol común al 70% para higienizarse las manos frecuentemente durante el tiempo de permanencia en el espacio. También se pedirá una declaración jurada a cada persona donde declare que no posee síntomas de coronavirus ni ha estado con alguien que los tuviera.
En una carta que le enviaron al intendente Ezequiel Galli, pidieron que el sector de la danza sea tenido en cuenta dentro del presupuesto que el Gobierno Provincial otorgará a los municipios en el marco de la cuarentena. "A través de estas medidas de asistencia impulsadas para los sectores de la cultura afectados por la pandemia, el gobierno municipal decidirá qué establecimientos serán los beneficiarios. Por lo tanto, requerimos que los estudios de danza formen parte del listado elaborado para presentar a Provincia, con el fin de ser respaldados por dichos fondos", afirmaron.
"Los fondos son de suma importancia para poder solventar los gastos de mantenimiento y reacondicionamiento de los espacios a las nuevas condiciones sanitarias a los fines de la implementación de los protocolos para la reapertura de la actividad", apuntaron desde los estudios de danza.