Suba de tasas: "No es momento de seguir golpeando el bolsillo de los vecinos" | Infoeme
Jueves 03 de Julio 2025 - 23:23hs
Jueves 03 de Julio 2025 - 23:23hs
Olavarría

Suba de tasas: "No es momento de seguir golpeando el bolsillo de los vecinos"

El presidente de la UCR, Francisco González, cuestionó el aumento que "injustamente el intendente sacó por decreto"

El presidente de la UCR (Unión Cívica Radical) de Olavarría, Francisco González, cuestionó el aumento de tasas de 12,9% que dispuso por decreto el intendente Ezequiel Galli. 

La suba, que varía según la zona y la categoría, fue fijada en base al índice de inflación del primer semestre del año y en algunos casos llega hasta el 20%. "Injustamente el intendente decretó un aumento en las tasas municipales. Está claro que las finanzas de la comuna no pasa por sus mejores tiempos y que incluso esto es previo al Covid-19. No es momento para seguir golpeando el bolsillo de nuestros vecinos, y que a la hora de recaudar venga siempre del mismo lado", dijo González.

Además agregó: "Planteamos esto ubicados siempre en la misma vereda, la de nuestros vecinos, y defendiendo a una clase media que hace tiempo fue abandonada por el Estado. Tal como plantea el senador Martín Lousteau: 'Queremos un Estado sensible y riguroso en cómo se administra para cumplir con nuestro objetivo de tener una sociedad moderna y de iguales'".

En un comunicado titulado "Las prioridades del gobierno en tiempos de pandemia", González arremetió contra los gobiernos municipal, provincial y nacional. "No nos calla o nos despierta el oportunismo político. Para algunos se defiende o se critica según conveniencias personales. A quienes hoy nos toca conducir la Unión Cívica Radical nos convoca y movilizan los mismos principios de siempre y siendo coherentes en el paso del tiempo. Por ello consideramos que es necesario un gobierno que reordene sus prioridades, y que escuche a todos los sectores para poder salir de esta tormenta de la mejor forma posible", sostuvo.

Según el titular de la UCR, en medio de "una crisis económica y social sin precedentes el gobierno abre frentes de batalla que dificultan entender sus prioridades, si están puestas en las necesidades que atraviesan hoy los argentinos, o en temas que profundizan divisiones cada vez mas irreconciliables en un momento muy poco oportuno. ¿Es necesaria una reforma judicial? Seguramente o, al menos, es discutible. ¿Es el momento

para hacerlo? Claramente no". 

A su entender, "es imposible adoptar una postura conciliadora y de acompañamiento ante las decisiones y medidas adoptadas por el gobierno nacional: la reforma judicial, la leche y el IVA, la moratoria para empresas amigas, por sólo nombrar algunas. La provincia de Buenos Aires no se queda

atrás, con una política en materia de seguridad ineficiente por donde se la mire y sin un rumbo claro. 

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.