Funcionará en Olavarría una VTV para camiones que beneficiará a transportistas de toda la región | Infoeme
Jueves 07 de Agosto 2025 - 3:47hs
Jueves 07 de Agosto 2025 - 3:47hs
Olavarría

Funcionará en Olavarría una VTV para camiones que beneficiará a transportistas de toda la región

-----------------------------

Transportistas de cargas de Olavarría y la región contarán en los próximos meses con una planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) de jurisdicción nacional para camiones que funcionará en ruta 51 a la altura de avenida Colón. La obra de construcción de la sede con dos líneas de atención ya comenzó y se aguarda la llegada de la maquinaria –es importada- para su instalación.

Así lo confirmó a infoeme.com Miguel Bettili, referente de la Asociación de Transportistas local y de la Federación bonaerense del sector.

El dirigente afirmó que “es uno de los tantos reclamos que teníamos los transportistas. Olavarría y la zona es un nodo muy grande de transportistas que se ven beneficiados con el tema de la llegada de la VTV nacional. Es un hecho concreto, se compraron las tierras y se empezó a edificar. Calculamos que en abril o mayo ya más o menos va a estar funcionando”, estimó.

Bettili afirmó que el sector está “contento y conforme, porque costó mucho traerla”. Aclaró que actualmente, los transportistas deben acercarse a Saladillo para la verificación. Las otras sedes posibles son Tandil, Bahía Blanca o Buenos Aires. “Nosotros tenemos una estadística de que pasan entre 15 y 17 mil transportes al año por Olavarría”, graficó.

El dirigente indicó que la planta será de carácter nacional, permitirá la atención de cualquier camión que se acerque, “mientras está en la fábrica cargando o esperando, puede venir y verificar, al igual que el (exámen) psicofísico”, explicó.

Sobre la instalación de la planta, informó que se estimó la inversión total en más de un millón de pesos, “vale la pena y el esfuerzo, que un empresario de Olavarría que, por lo buena persona que es y lo ordenado que es, se merece que tenga la VTV ahora”, afirmó aunque no dio el nombre.

La construcción de la planta ya está iniciada y lo que resta es la llegada de la maquinaria, importada de Alemania. “Las máquinas están compradas, se espera que lleguen para instalarlas. La instala gente especializada en eso. Va a haber preparado para dos líneas, y según los vehículos que vengan, se pondrá una línea más”, consideró Bettili.

La VTV para camiones

La VTV de carácter nacional es obligatoria desde hace más de 15 años y verifica el estado de los equipos completos: chasis y acoplado.

Documentación para realizar la VTV Carga General y VTV Camión:

- Cédula verde o Título de propiedad

- Certificado anterior

- Licencia de conducir

Información adicional:

-El informe técnico si el vehículo fue modificado.

-Certificado de agregado de tanques de combustible.

Durante el proceso de la verificación (VTV Camión) se controlan los siguientes puntos de acuerdo al procedimiento descripto en la Ley Nacional de Tránsito 24.449, el Decreto Reglamentario 775/95 y la Resolución 417/92:

-Sistema de dirección

-Tren delantero, tren trasero

-Sistema de frenos. Determinación dinámica de eficiencia

-Control de estado de chasis

-Emisión de contaminantes, gaseosos y sonoro

-Neumáticos y llantas

-Sistema eléctrico, iluminación y señalización

-Instrumentos y accesorios

-Estado general de carrocería

-Letreros e indicadores

-Elementos de emergencia

-Sistema de arrastre para semirremolque

-Sistema de enganche para acoplado

La VTV Camión tiene tres resultados posibles:

APROBADO: En este caso se le entrega el certificado que tendrá una vigencia según el tipo de carga y antigüedad.

-VTV Carga General: 1 año hasta los 20 años de antigüedad y 6 meses para más de 20 años sin límite de antigüedad.

-VTV Carga Peligrosa: Para Vehículos Motrices 1 año hasta los 10 años de antigüedad y 4 meses (según prórroga vigente) para más de 10 años y hasta 13 años de antigüedad. Para vehículos Remolcados 1 años hasta los 10 años de antigüedad y 6 meses para más de 10 años sin límite de antigüedad.

CONDICIONAL: El transportista tendrá un período de 30 días para solucionar las deficiencias detectadas durante la VTV Carga y por este plazo no podrá utilizar el vehículo para servicios de transporte. Una vez corregidas las deficiencias al vehículo se le realizará una reinspección de las deficiencias encontradas.

RECHAZADO: El vehículo no podrá circular por la vía pública. Durante la reinspección se hará una inspección total.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.