La historia detrás de un cartel: ¿La Madrid o Lamadrid? | Infoeme
Jueves 10 de Julio 2025 - 5:31hs
Jueves 10 de Julio 2025 - 5:31hs
Olavarría

La historia detrás de un cartel: ¿La Madrid o Lamadrid?

-----------------------------

Una vieja discusión reabrió la colocación de la nueva cartelería en las calles de Olavarría. Se trata del nombre de una calle que recorre todo el casco urbano de la Ciudad: la que hasta hace poco tiempo escribíamos como Lamadrid diferenciándola de la vecina localidad, La Madrid.

Es que el gobierno municipal contrató la colocación de carteles en calles que no estaban señalizadas. Los nuevos de color azul (La Madrid) se diferencian de los viejos pintados de negro (Lamadrid) para la misma calle.

Los nuevos carteles, azules, todavía no tienen la numeración de la cuadra.

Todo indica que el apellido ilustre de los carteles hace referencia al mismo prócer: Gregorio Aráoz de La Madrid o Lamadrid (1795-1857). Entonces surge la duda: ¿se escribe todo junto o separado?

Según explicó el historiador lamatritense Alfredo E. Chiste en su página www.historiasdelamadrid.com.ar en el mes de marzo de 2009: “Como siempre hay distintas opiniones y discusiones sobre el hecho que si LA MADRID se escribe junto o separado. Quiero dejar aclarado que personalmente por muchos años y en firmas comerciales que he intervenido he puesto el apellido de LA MADRID como LAMADRID”, confesó.

Y agregó que, “al correr de los años y con todos los antecedentes que poseo se debe escribir SEPARADO. Cuando se crea el Partido el día 14 de febrero de 1890 en el art. 1º dice así: “Autorizase al P.E. para proceder a la creación de un nuevo partido, que se denominará General La Madrid.”

“La imposición de este nombre, tiene mucha relación con uno de los legisladores que propició la creación del Partido y que fue el Dr. MARCELINO ARAVENA, bisnieto del General por parte materna. 2º) Con fecha 8 de octubre de 1883 llega el ferrocarril a nuestra Estación que se denominó LA GAMA, pero posteriormente por decreto del l6 de noviembre de 1892 pasó a llamarse GENERAL LA MADRID.”

Argumentó el historiador que, “en el año 1943, el Comisionado Municipal Sr. ADOLFO PACHECO, solicitó al Ministro de Guerra, Gral. Edelmiro J. Farell, la aclaración del apellido LA MADRID para evitar las confusiones que originaban las diversas grafías. Por Exp. I-31332/43 el Archivo de la Nación, le remite copias de las firmas.”

En tanto recordó que “en el año 1957, hay correspondencia del vecino Adolfo Ruiz de Erenchun que era un estudioso de la historia lugareña, con el historiador Profesor Augusto Cortina, familiar del General La Madrid, por parte de la madre y también sostiene que el apellido es separado.”

Alfredo Chiste agregó que, “en el año 1966 el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, hizo consulta ante la Academia Nacional de la Historia y esta le respondió que “entendía que el verdadero apellido, es separado: LA MADRID, como así corresponde el verdadero origen.”

“Por iniciativa del Sr. Comisionado Municipal Sr. Miguel A. Olivero, solicita a la Dirección de Geodesia a cargo del Sr. José María Prado-Jefe de Accesoria e Investigación Histórica, la aclaración sobre la verdadera Grafía del apellido del General La Madrid, a lo que contesta el Sr. Prado que no obstante la anarquía que se observa corresponde a LA MADRID, separado y así se registra actualmente en la moderna cartografía oficial de la Dirección de Geodesia a partir del año 1966”.

“En el año 1989, por iniciativa de los Diputados: HORACIO AISPURO y EDGARDO RUIZ DE ERENCHUN, EL Senado y Cámara de Diputados de la Pcia de Bs. Aires, sancionan con fuerza de Ley 10.822, lo siguiente: en el Art. 2º: Declarase ciudad a la localidad de GENERAL LA MADRID.”

“De los SIETE PUNTOS MENCIONADOS y contando con la documentación de respaldo correspondiente, es indiscutido que el apellido se debe escribir SEPARADO. Desde el año pasado los recibos de pago de los impuestos y tasas municipales, figura el nombre de LA MADRID, por separado.- Los tres Bancos locales deberían tomar nota que es separado y también la Dirección de Vialidad, ya que los indicadores en la ruta, figura como LAMADRID”, finalizó.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.