----------------------------------
El Instituto Superior de Formación Técnica 130 presta servicio en la Unidad Penal 2 y para una mejor enseñanza realizó la inauguración de la biblioteca y un espacio de lectura. El objetivo es que cada alumno adquiera una cultura emprendedora y se vincule con el desarrollo local como lo cuenta la historia de Juan.
En la extensión del terciario se cursan las carreras de Analista de Sistemas y Administración con Orientación en Marqueting y para ello cuentan con un laboratorio de informática compuesto por 8 equipos completos y una impresora láser. Mientras que para la biblioteca fue destinado un televisor, reproductor de DVD, libros específicos y una PC, todo material incorporado a través de los planes de mejora de la Dirección de Promoción para los Institutos Técnicos.
Silvia García directora del Instituto Técnico 130 resaltó la formación de las carreras de nivel superior en Sede y Extensión con la misma calidad educativa. Además recordó el esfuerzo de cada establecimiento al buscar incorporar al alumnado en el contexto social que nos circunscribe. Es así como específicamente en la Unidad Penal 2 el plan de estudio apunta a consolidar en cada alumno una cultura emprendedora, trabajando la idea de emprender y vincularse con el desarrollo local.
Para estas nuevas instalaciones el personal penitenciario y los alumnos del Instituto se pusieron al frente de la obra y a través de su ingenio y capacitación en diferentes oficios trabajaron durante el verano para lograr un amoblamiento adecuado y un espacio físico acorde a las necesidades.
``La manera de plasmar en la realidad esta teoría es mostrarles nuevas oportunidades para su desarrollo personal y para su inserción en los diversos contextos socio-económicos, y recibirse con un emprendimiento concretable, planificado en el último año de la carrera´´, coincidieron el director de la Unidad 2 Insp. Myr (EG) Víctor Hugo Cáceres y la directora del Instituto Técnico 130, Silvia García de Cajén
Un nuevo proyecto de vida
Se cumplirán dos meses de su salida y mucho ha realizado por su presente y futuro. También ha descubierto los frutos de su esfuerzo en la Unidad 2. Los amigos lo han visto siempre inquieto y expectante por conocer, aprender y ahora por revivir los pequeños detalles de la vida en libertad que hace mucho no recuerda.
Juan no esta solo tiene amigos que lo esperaron cuando estuvo privado de su libertad y en la actualidad lo ayudan. Su grupo de pertenencia esta conformado por docentes del Instituto Superior de Formación Técnica 130 y por el trabajo; porque el trabajo es su amigo y con él la perseverancia y el esfuerzo. ``Anoche me acosté a las dos de la mañana haciendo cuentas y presupuestos de trabajo,(?) me dedico a realizar paginas de Internet, estoy muy contento no lo puedo creer, parece un sueño´´, aseguró con la voz tomada.
El camino de cambio no comenzó hace tres meses, sino hace mucho más y fue progresivo, el primer paso fue terminar la primaria en Florencio Varela, luego la secundaria y llegado el momento tomó la iniciativa y continuó con estudios terciarios. El camino no fue fácil y no lo logró solo. Juan asegura que se animo y pidió ayuda, abrió su corazón y confió ya que sabía que era su única salida para un cambio definitivo.
A través de las clases del terciario comenzó a espiar el mundo que existía detrás de los muros y se dijo quiero quedarme allá. Entendió que el camino emprendido de la capacitación era la base fundamental, pero también estas nuevas relaciones que le brindaron un nuevo modo de relacionarse y percibir al otro.
A 60 días de su paso por la Unidad 2 de Sierra Chica, Juan reflexiona profundamente: ``Hoy me siento muy feliz me siento libre, pero no solo de cuerpo sino también de alma porque comprendí que hay barreras mucho mas difíciles de penetrar y que no se logran traspasar con un cumplimiento de pena. Hay que pedir ayuda para vencer los prejuicios y sentimientos como el orgullo que solo te encierran; hay que vencerse para salir adelante y sentirse realmente liberado´´.