--------------------------
Marcelo Oliván / infoeme.com
Escueto y parco, sin dar muchos detalles, el abogado Eduardo Cataldi le confirmó a infoeme.com por primera vez, que ya no es delegado regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia, con un cierto exceso de diplomacia: “simplemente creo que se cumplió un ciclo: mi pasión es la abogacía, con el tiempo uno ya no puede hacer las dos cosas, y por eso prefiero optar por mi carrera y mi estudio”.
Cataldi seguirá vinculado al Ministerio de Trabajo, donde tiene estabilidad, pero solamente como abogado. Reunió la semana pasada, pero la noticia es de este lunes, cuando no fue a su despacho y los empleados empezaron a preguntar qué pasaba.
La decisión se tomó en La Plata, donde se armó el expediente, y donde se determinó que desde este lunes ya no fuera a trabajar. Se tomó licencia, y cuando regrese ya no será delegado sino, simplemente, un abogado más de la dependencia.
Pero en lo que el profesional admite hay mucho menos que lo que realmente sucede. Y el génesis de su salida está en la definición de la candidatura a diputado provincial por el oficialismo, que terminó quedando en manos de la actual legisladora por Olavarría, Alicia Tabarés.
Desde ese momento, Cataldi quedó con la línea directa -que tuvo con Helios Eseverri- directamente cortada con José Eseverri, y el problema terminó de madurar con el amanecer de la crisis laboral actual.
Allí fue cuando Cataldi le habría hecho saber al mandatario local que el Ministerio de Trabajo necesitaba trabajar de nuevo en sincronización con el Municipio, como en los tiempos de Helios Eseverri, anticipándose a posibles despidos.
Pero cuando Cataldi fue dejado fuera de las invitaciones para la jornada donde el Intendente anunció el “boom de obra pública” de 176 millones de pesos, en el Salón Azul, el funcionario entendió el mensaje. Y la semana pasada fue a La Plata a analizar su situación.
Por la decisión que tomó, es obvio que entre sus superiores no encontró sostén para quedarse, lo cual habla claramente de una influencia local en la decisión.
También hubo otro punto de ruptura entre el delegado regional Cataldi y el intendente Eseverri: en el paro de colectivos de hace un año, en medio del conflicto por el aumento de boletos, el Jefe Comunal le marcó públicamente su responsabilidad en el tema.
Ahora, para sucederlo en el cargo suenan con insistencia dos nombres.
Uno, el de un amigo personal del Intendente, el abogado Gabriel March, quien es el esposo de la secretaria de Asuntos Legales, Carolina Szelagowski.
March era el funcionario que Eseverri tenía pensado para poner al frente de la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación, un organismo que estuvo por crearse pero nunca se formalizó.
Pero la alternativa es el abogado José Pablo Avalos, quien hace años trabaja en el Ministerio, conoce el paño de las relaciones laborales locales y tiene una fuerte inserción en el oficialismo.