Adriana Saravia presenta y muestra “Desde el silencio” en concierto | Infoeme
Jueves 07 de Agosto 2025 - 3:10hs
Jueves 07 de Agosto 2025 - 3:10hs
Olavarría

Adriana Saravia presenta y muestra “Desde el silencio” en concierto

----------------------

Sábado:

El Cuarteto Popular Municipal en los jardines del Hogar de Ancianos.17:00. Moreno y merlo. Actuarán Rubén Messineo, Héctor Rodríguez, Adolfo Giacomino y Horacio Gallo.

Feria artesanal de “Arte y Diseño” a beneficio de Horeon. 17:00. Salón Rivadavia.Busca recaudar fondos para el Hogar de Recuperación de Enfermos Oncológicos. Habrá sorteos y un desfile de modas.

“Vientos de Olavarría” concierto de fin de año. 21:00. Consejo profesional de Ciencias Económicas. Como es habitual, la agrupación desarrollará un concierto didáctico. Participarán como invitados el maestro Pedro Chiambaretta y Carolina Arévalo en fagot, Patricia Rosomando en oboe, Marta Marchese en clarinete y Néstor Gili en corno.

Programa:

-Allegro Maestoso, de Georg F. Haendel (1685-1759). Arreglo para quinteto de vientos de Bill Holcombe.

-Danza del Hada de Azúcar , de Peter I. Tschaikowsky (1840-1893). Arreglo para quinteto de vientos de Frank J. Halferty.

-Tres movimientos del Cascanueces, de Peter I. Tschaikowsky (1840-1893): Marcha, Danza Árabe, Danza Rusa- Trepak. Transcripción para quinteto de vientos de Tom Kennedy.

-Petite Symphonie, de Charles Gounod (1818-1893): Adagio, Allegretto, Andante (quasi Adagio), Allegro Moderato, Allegretto. Arre para Flauta, 2 Oboes, 2 Clarinetes, 2 Cornos y 2 Fagotes.

-Gloria cantad al que nació, de Georg F. Haendel (1685-1759). Arreglo para noneto de vientos de Eduardo Correa.

Músicos invitados: Pedro Chiambaretta (fagot), Carolina Arévalo (fagot), Patricia Rosomando (oboe), Marta Marchese (clarinete), Néstor Gili (corno).

“Swing”. 22:00. Teatro. Jazz- Flamenco- Danza Española.

Entradas: 15 y 10 pesos. En venta en la boletería del Teatro.

Amarillo Urbano y Estado Alpha en vivo. 23:55. Habemus Bar. Rivadavia 2617. La banda que inicialmente integraban Sebastián Defranchesco y Zacio Prolit incorporó hace un año a Álvaro Flores, Daro D•Angelo y Tito Catani. Discos “Música para turistas”, 2001 “Crónicas de Neón”, 2007, y “Antología de Experimentos & Ruidos Vol. 1”. Actualmente, tienen previsto editar un nuevo LP en 2010.

Estado Alpha: Con su nombre la banda busca el pleno de desarrollo de la capacidad creadora y de la imaginación. El grupo nació en el 2006 con el propósito de crear música basándose en raíces muy diversas. En Diciembre la banda prepara un demo con cuatro canciones: ·Encuéntrame·, ·Hombre·, ·Cornetín Rock· y ·Vuelo Bajo·.

Domingo:

4º Encuentro de Tambores “Llamadas en el interior”. 11:00. Parque Helios Eseverri. Brown y Trabajadores. Las llamadas con anteriores ediciones en Azul y Tandil han reunido a percusionistas de las tres ciudades y vienen logrando un clima donde la fiesta se une al ambiente familiar; desde temprano el fuego para templar los cueros y hacer el asado invita a quedarse, para pasar una tarde de tamboreada, desfile y mate.

Dos propuestas artísticas para visitar en Colonia Nievas. Desde las 15:00 en la casa de té “El Arbolito” será la muestra del artista azuleño Osvaldo Morúa. En “Casa Rancho Corales de Nievas” se realizará una feria artesanal y degustación de delicatteses.

Mateada.15:00. Club Mariano Moreno. Moreno y Sarmiento. Feria a beneficio de Kevin Díaz, un pequeño electrocutado en noviembre en barrio Isaura.

Entrada: 5 pesos mujeres y 8 pesos varones.

Feria artesanal de “Arte y Diseño” a beneficio de Horeon. 17:00. Salón Rivadavia.Busca recaudar fondos para el Hogar de Recuperación de Enfermos Oncológicos. Habrá sorteos y un desfile de modas.

Los Amigos del Ritmo y Dulce morena en las Taredcitas Gardelianas. 19:00. Club El Fortín. Organiza Sociedad de Fomento “Héctor N. Amoroso”, con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Olavarría.

Arrebatando Lágrimas convoca a compartir pasiones murgueras. 18:30. Del Valle y Brown. Invita a la plaza Aguado a todos los mayores de 12 años que quieran sumarse a la murga con vistas a la actuación en los Corsos 2010 a realizarse desde el 30 de enero. No se requieren conocimientos previos y es gratuito.

En caso de mal tiempo la actividad será en la Alianza Francesa (Dorrego 3161). También, para comunicarse, al 02284-15629589, o por mail a: arrebatandolagrimas@hotmail.com y www.arrebatandolagrimas.tk.

Escuela de Danzas “Little Dance” presenta “La Pasión de la Danza en escena”. 20:30. Teatro. El espectáculo a cargo de la profesora Yésica Batista, presenta diversos géneros musicales: árabe, afrobrasilero, ritmos caribeños, work dance, free dance y reegaeton.

Entradas: 10 pesos. En venta en la boletería del Teatro.

Gran Concierto de Navidad en el Parque Mitre. 21:00. A Orillas del arroyo Tapalqué. Mostrará en una actuación conjunta a “Los Inti”, la Orquesta Sinfónica Municipal, el Coro del Conservatorio, la agrupación Cantares, el Coro de Artes Visuales y el Ballet Folklórico Municipal. La dirección general es del maestro Diego Lurbe.

Programa:

-Apertura Los Inti

-Orquesta Sinfónica Municipal

G. Rossini Guillermo Tell (obertura)

G. Bizet Carmen, Suite N° 1 - Los toreadores

Grieg: Peer Gynt, Suite N° 1 – En la gruta del Rey de la Montaña

J. Straus El bello Danubio Azul (Vals)

-Ballet Folklórico Municipal y Orquesta Sinfónica Municipal

Antonio Podestá Pericón por María

Oscar Alem Al pie de la Cordillera (Cueca)

Solista Federico Sánchez (piano)

Carlos Guastavino Malambo

-Cierre con “Misa Criolla” de Ariel Ramírez. Presentación conjunta de Los Inti, el Coro del Conservatorio, agrupación Cantares, Coro de Artes Visuales, Ballet Folklórico Municipal y Orquesta Sinfónica Municipal “Maestro Mario Patané”.

Trío + 1. Auditorio de la Facultad de Ingeniería. Del Valle 5737. 21:00. Pablo Moser en Saxos, Valentin Reiners en Guitarra, Andres Elstein en Batería mas Dr. Julio. Este "Trío + 1" trabaja sobre el concepto de la improvisación multimedia donde el objetivo es combinar múltiples lenguajes y múltiples visiones, generando un nuevo espacio estético.

Cine:

Salas Toledo. Rivadavia y Juan XXIII.

Boogie el aceitoso.Animación basada en la historieta de Fontanarrosa.

Apta para mayores de 13 años.

Viernes y sábado: función 20:20.

Domingo: función 18:30.

Lunes a miércoles: función 20:20.

El juego del miedo VI.Con: Betsey Russell y Toby Bell.

Apta para mayores de 18 años.

Viernes y sábado: función 22:00.

Domingo: funciones 20:10 y 22:00.

Lunes a miércoles: función 22:00.

Los fantasmas de Scrooge. Animación de Walt Disney.

Apta para mayores de 13 años. Hablada en Castellano.

Viernes y sábado: funciones 20:00 y 21:50.

Domingo funciones 18:00 - 20:00 y 21:50.

Lunes a miércoles: funciones 20:00 y 21:50.

Todos los días, excepto miércoles: entrada general 15 pesos. Miércoles: entrada general 10 pesos.

Muestras:

Nadie quiere nada. Sábado 19:30. Lavalle 2542. Bernardo Andino, Gladys Zambrini, Carlos Villanueva, Soledad Rolleri, Benjamín Aitala y Matías Gómez Iza mostrarán en el taller de Benjamín Aitala obras realizadas a partir de reuniones compartidas durante el 2009.

Seis personajes que asumieron con debates charlas y risas la divina tarea de descubrirse como persona y como artistas frente a una tela, reconociendo que sólo si se unen un millón de coordenadas ésta se transformará en obra.

Un encuentro donde el arte es planteado como un juego que también integra al espectador.

Cierra la muestra de Mauricio D´Amico en la Sociedad Italiana. Dorrego 2863. Viernes desde las 17:30.

Durante la jornada habrá diversas actividades:

-17:30 Apertura de exposición.

-20:30 Proyección del video sobre los procesos constructivos de las obras, realizado por el docente Claudio Martínez.

-21:30 Actuación del coro “Voci Tri Colori” de la Sociedad Italiana dirigido por Juan Àbalo.

Brindis final y cierre.

Entrada libre y gratuita.

“Barcos y Caprichos”. Mapda. La obra del artista bonaerense Miguel Ángel Cabezas permanecerá en Olavarría hasta el 31 de diciembre. Se podrá visitar esta muestra por la mañana, de lunes a viernes de 7 a 13; y por la tarde, miércoles a viernes de 16 a 20 y sábados y domingos de 18:00 a 21:00.

Entrada gratuita y abierta a todo público.

Inaugura la Muestra Inmigrantes en el Museo Municipal “Ariel Chiérico”. Viernes 18:00. Colonia Hinojo. Propone un recorrido por la historia de los inmigrantes alemanes del Volga que llegaron a esa localidad en 1878, exhibiéndose a partir de este mes una exposición permanente de expedientes, ordenanzas, resoluciones, leyes de los años 1875 - 1920 y elementos que, en la memoria, recuperan nuestra identidad.

Presentación del Ballet de danzas alemanas que dirige la profesora Andrea Hess, junto al grupo de adultos que han preparado con la directora de los Museos de los pueblos, la historia familiar de cada uno de los integrantes, que formará parte de su baile y la presentación de cada uno, muchos de ellos descendientes directos de los fundadores.

Se entregarán distinciones a los familiares de los primeros habitantes, y será homenajeado el Grupo Navideño, que cumple 20 años de actividad, entregándose los premios del concurso “Pinos y pesebres”.

Diego Pardo en el ciclo de muestras itinerantes “Gira que gira”. Alianza. Dorrego 3161.El artista explicó que “La serie de trabajos que presento tiene que ver con la gripe que unos meses atrás azotó al mundo. Más allá del panorama general, mi enfoque tiene que ver con nuestro país, y cómo este suceso impactó en nuestra realidad cotidiana. Escenas sueltas, alegorías e incluso un comic inspirado en una gran

“Mar Adentro”, exposición compartida de talleres: “Macondo Creatriva” y “Garabato”. Sábado y domingo. Macondo Creativa. Necochea 1389.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.