Comercios que exponen productos y servicios en las veredas: el límite y el control en el uso del espacio público | Infoeme
Sabado 19 de Julio 2025 - 5:50hs
Sabado 19 de Julio 2025 - 5:50hs
Olavarría

Comercios que exponen productos y servicios en las veredas: el límite y el control en el uso del espacio público

------------------------------

Numerosos locales utilizan las veredas para exponer sus productos aunque no todos cumplen con los requisitos establecidos para tal uso. Sobre la vigilancia de esta práctica trabaja la Dirección de Control Urbano que a lo largo de 2008 emprendió numerosas inspecciones en distintos puntos de la Ciudad.

Según se indicó, el uso de las veredas para exposición de mercaderías o para la colocación de mesas –en el caso de bares y restaurantes- debe cumplimentar dos reglas: la extensión no puede exceder el frente del comercio que dispone los elementos y tampoco puede ocupar más de 50% del ancho de la vereda, para permitir el paso de los transeúntes.

Ambas infracciones que Control Urbano se encarga de sancionar tienen establecidas multas en dinero. La dependencia aclaró que existe el caso de que el comercio puede extenderse en el uso del frente, pero debe obligatoriamente contar con el permiso explícito del propietario del frente a utilizar.

Desde la Dirección que tiene como máximo referente a Renaldo Améndola, se indicó que durante 2008 inspectores del área salieron a controlar comercios que utilizan este método en distintos barrios de la Ciudad, fuera del radio céntrico. Si bien no se dieron detalles precisos, se indicó que en total, se labraron entre 70 y 80 actas de infracción a quienes no cumplían con los dos requisitos de largo y ancho de espacio permitido.

Asimismo, puntualizaron el caso de un vivero céntrico que utiliza una longitud de 100 metros para la exposición de mercadería dado que utiliza la totalidad del frente del edificio que ocupa en una esquina. Indicaron que actualmente el local cumple con la normativa vigente y que se controla permanentemente el sector. Sobre el tema, se informó que en una oportunidad llegó a pagar multas que rondaban los 14 mil pesos por infracciones al uso de las veredas al tiempo que fue obligado a liberar totalmente el espacio hasta comprometerse al cumplimiento de los requisitos.

Consultados sobre la disposición de mesas en la calle por parte de bares y restaurantes con la habilitación de la peatonal los domingos de 21 a 24 en la temporada estival, Control Urbano señaló que se acordó con los locales que pueden utilizar el sector sin tener que pagar una suma extra. En este sector están comprendidos La Farola en Vicente López y Belgrano, Bonafide en Vicente López al 2900, y Torcuato en Belgrano y Rivadavia. Los dos primeros tienen habilitado el uso de calle Vicente López para disponer mesas y el tercero, sobre Belgrano.

En este último caso, el local hizo uso del espacio en la primera noche de la peatonal de esta temporada pero luego no volvió a hacerlo. Según trascendió, el restau-bar habría planteado su intención de extender la disposición de las mesas sobre calle Rivadavia, pedido que le habría sido negado por la Municipalidad dada la alta circulación de público por el sector los domingos por la noche.

Este uso permitido de carácter estacional no exime a los comercios del cumplimiento de la normativa con respecto a las veredas: deben respetar el ancho y el largo permitido. En este sentido, se indicó en Control Urbano que la primera noche de la peatonal –el día 21 de diciembre- uno de los locales se excedió en el uso y dispuso mesas también en la vereda de enfrente con lo que fue intimado a presentar los permisos de los propietarios de los frentes correspondientes.

Casos particulares

Dos casos particulares se dan en el uso del espacio público por parte de los restaurantes. Por un lado, el local de Mc Ola –en Rivadavia al 2700- que los domingos está habilitado a la disposición de mesas en la plaza central en una extensión igual al largo del frente de su local.

El segundo es el de Gringo –Alsina y General Paz- que utiliza el espacio de estacionamiento mediante la disposición de una tarima y libera la vereda. En este caso, se puntualizó que los propietarios presentaron al Intendente el proyecto desarrollado por profesionales con la idea del sistema. La propuesta fue aprobada por lo que es el único restaurante habilitado para tal aplicación.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.