-------------------------
Para distinguirlos de los originales, los DNI que se renuevan por pérdida o hurto no están más identificados como duplicado, triplicado o la referencia que especifica el orden de copia que le corresponde. Desde el mes pasado esa denominación de los documentos nacionales de identidad arrancan con la indicación "Ejemplar A" y sigue con las letras que se suceden en el alfabeto.
El cambio tiene como finalidad agilizar los trámites de entrega de los documentos requeridos y está enmarcado en el plan del ministerio del Interior "Deuda cero", que se puso en marcha para dar salida al millón de cartillas que fueron solicitadas -algunos ciudadanos llevan esperando hasta un año- y que todavía no se despacharon. El programa contempla elaborar 20 mil DNI por día.
De acuerdo a lo estimado en el RENAPER (Registro Nacional de las Personas, el organismo que los confecciona), ya se generaron 200 mil documentos con esta modalidad. Para aliviar la larga demora en la entrega -lo que ocurre en algunas provincias- se empezó con los trámites más antiguos.
Desde el RENAPER se aclaró que la nueva medida no afecta a quienes ya poseen documentos duplicados o triplicados, que tiene validez de por vida. Solamente se aplicará a partir de la renovación y ahí sí el titular recibirá un Ejemplar A o con la letra que corresponda al orden de copias de que se trate. En el organismo nacional remarcaron: "el DNI de todo el mundo sigue siendo válido".
Fuente: El Día