------------------------------------------
En las instalaciones de Centro de Referencia Olavarría del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se realizaron las Jornadas de capacitación en Monotributo Social y ALAS, en el marco del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la articuladora regional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Patricia Bahl, quien destacó la importancia de la apertura del Centro de Referencia para la Séptima Región y la puesta en marcha del convenio entre nación y provincia con la implementación del Monotributo Social y la ley ALAS que son herramientas idóneas para reducir el desempleo y lograr la inclusión social.
El secretario de Empleo de la provincia de Buenos Aires, Jorge Carlos Bergáz, fue el encargado de informar sobre la ley 13.136 acerca de las actividades laborales de autoempleo y subsistencia (ALAS). A continuación, Fernando Avendaño, director de Coordinación Territorial del Ministerio de Trabajo bonaerense, habló sobre el aspecto operativo de la ley Alas que intenta llenar un vacío legal a una variedad de actividades que se vienen desarrollando en una absoluta informalidad generando perjuicio al trabajador y al estado.
La profesora Ana Pedeflous y la licenciada Daniela Sena, ambas profesionales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y referentes del Registro Nacional de Efectores, fueron la encargadas de explicar los alcances del Monotributo Social, una nueva categoría tributaria creada para aquellas actividades que se desarrollan en forma irregular o de carácter temporario o eventual permitiendo a personas de bajos ingresos participar de la economía en igualdad de condiciones y promoviendo la inclusión social.