Comunidad

"Este hecho debe ser investigado de forma urgente, transparente e imparcial"

Así lo expresó la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Olavarría en un comunicado de repudio por la muerte de Gonzalo Tamame.

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Olavarría (APDH) emitió un comunicado en las últimas horas en donde plasmaron su repudio ante la muerte de Gonzalo Tamame en la Comisaría Primera.

“Este hecho, que ha conmocionado a la comunidad local, constituye un gravísimo atentado a los derechos humanos fundamentales, y debe ser investigado de forma urgente, transparente e imparcial, garantizando el pleno acceso a la verdad para su familia y para la sociedad toda”, indicaron.

Y añadieron: “Recordamos que toda persona detenida se encuentra bajo la responsabilidad directa del Estado, y debe ser protegida en su integridad física y psíquica, sin excepción”.

Al mismo tiempo, señalaron que “repudiamos la represión policial ejercida durante la movilización del día Jueves 24 frente a la Seccional Primera, en la que se detuvo arbitrariamente a Agustín Mestralet y Lautaro Méndez, en un intento por criminalizar la protesta social y acallar las voces que reclaman justicia”. 

En este sentido, afirmaron: “La violencia institucional no puede ser naturalizada. La protesta social es un derecho, no un delito. El Estado es responsable por las condiciones de detención y debe responder por cualquier violación de derechos humanos en contextos de encierro”.

Y sentenciaron: “Nos solidarizamos con la familia de Gonzalo Tamame en este momento de dolor, y nos sumamos a su reclamo por justicia y esclarecimiento inmediato de los hechos. Seguiremos exigiendo que se garanticen los derechos y libertades de todas las personas, en todos los ámbitos, y particularmente en aquellos donde el Estado ejerce control y poder coercitivo”.

Comunidad