Comunidad

Mindlin se queda con Loma Negra: El dueño de Pampa Energía avanza sobre la mayor cementera del país

La operación se confirmó tras una reunión clave llevada a cabo el jueves 24 de julio en San Pablo, Brasil, donde se encuentra la sede de Grupo Mover Participações, dueña de InterCement. 

El empresario Marcelo Mindlin, titular de Pampa Energía, dio un paso clave y se quedó con el control de Loma Negra, la principal productora de cemento de la Argentina. Lo hizo junto a un grupo de acreedores de InterCement, el holding brasileño que hasta ahora controlaba la empresa fundada por la familia Fortabat.

El “deal” no solo cambia el mando de InterCement, sino que incluye una reestructuración compleja: los acreedores recibirán una combinación de dinero, nuevas obligaciones y participaciones que les dan derechos sobre dividendos y futuros beneficios, incluso si Loma Negra vuelve a ponerse a la venta.

El paso previo de Mindlin había sido la compra de una deuda por 45 millones de dólares que InterCement mantenía con el banco Itaú, lo que le dio influencia decisiva en la negociación.

 

Loma Negra, entre la expansión y la incertidumbre

 

Mientras el control accionario cambia de manos, Loma Negra concretó una colocación de Obligaciones Negociables Clase 5 por 112,8 millones de dólares, con una tasa del 8% y vencimiento en 2027. La operación le da aire financiero para encarar proyectos de expansión o refinanciación de pasivos.

Sin embargo, la compañía deberá notificar a sus inversores y lanzar una recompra anticipada de sus ON en caso de confirmarse formalmente el cambio de control.

 

¿Venta futura o apuesta a largo plazo?

 

Queda la incógnita sobre los planes finales del nuevo grupo controlador: si mantendrán el control de la cementera o si buscarán una venta estratégica que permita recuperar parte de los 2.000 millones de dólares de deuda de InterCement.

En paralelo, el acuerdo aprobado en Brasil incluye compromisos recíprocos, cesión de acciones y garantías, además de un aporte inicial de 450 millones de reales para asegurar la liquidez del grupo.

Fuente: DíaUno

Comunidad