Preocupación en el Senado bonaerense por el recorte al INTA
La senadora bonaerense de Unión por la Patria (UxP), Laura Clark, presentó un proyecto de declaración en la Cámara Alta provincial para expresar su preocupación por el proceso de “reestructuración” que atraviesa el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), por iniciativa del Gobierno de Javier Milei.
Al respecto, la senadora Clark promovió una iniciativa legislativa junto a su compañera de bloque, María Rosa Martínez, donde denuncia el “desmantelamiento” del organismo, que desde septiembre de 2024 acumula más de 800 desvinculaciones laborales. “Exigimos frenar la reestructuración sin fundamento técnico, garantizar recursos para las 53 estaciones experimentales del país y proteger a lxs trabajadorxs del INTA”, expresó la legisladora de UxP.
El eje central del proyecto busca frenar el eventual cierre de estaciones experimentales y agencias de extensión, con especial atención a la situación de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), una unidad clave en el desarrollo de la producción hortícola del cinturón verde bonaerense, cuya continuidad se considera “estratégica” para la región.
En los fundamentos del texto, las legisladoras advirtieron que el ajuste en curso compromete investigaciones vinculadas a la soberanía alimentaria, la producción sustentable y la formación territorial. Además, remarcaron que estas decisiones afectan de forma directa a las comunidades productivas más vulnerables, que dependen del acompañamiento técnico y los programas que impulsa el INTA.
En ese sentido, las senadoras hicieron especial énfasis en el rol que cumple la EEA AMBA como unidad de referencia en agroecología y señalaron que su posible cierre implicaría un golpe directo a la seguridad alimentaria de millones de personas, al limitar el acceso a tecnología, asistencia técnica y formación para los productores del conurbano bonaerense.
Asimismo, Clark también advirtió sobre el riesgo de eliminación de programas estratégicos como Prohuerta y Cambio Rural, herramientas esenciales para miles de pequeños productores de todo el país. “Este recorte no es solo un número: es menos comida en la mesa, menos tecnología para el campo y menos futuro para la Argentina”, sostuvo la senadora provincial.
Según indicaron las autoras del proyecto, el lunes 23 de junio los trabajadores del INTA realizaron un abrazo simbólico en la Estación Experimental AMBA para rechazar su posible cierre, en respuesta a versiones que anticipan una inminente resolución oficial. La protesta se replicó en otras sedes, como la de Pergamino, donde también hubo movilizaciones ante rumores de ajustes.
Por caso, las senadoras señalaron que estas decisiones no se presentan como hechos aislados, sino como parte de una política sistemática de desfinanciamiento que también afecta a otras instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y a hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Bonaparte.