Llega el IX Taller Técnico de Caminos Rurales a Olavarría
Olavarría será sede de la novena edición del Taller Técnico de Caminos Rurales, un espacio diseñado para transferir tecnología y conocimiento en torno al desarrollo y mantenimiento de la red vial rural. El evento busca generar un ámbito dinámico de aprendizaje e intercambio de experiencias, con la participación de especialistas, instituciones y empresas vinculadas al sector.
La actividad se llevará a cabo los días jueves 25 y viernes 26 de septiembre, en el Centro de Convenciones Olavarría (Av. Circunvalación 1545). Está destinada a profesionales de la ingeniería, productores, empresarios de movimiento de suelos, actores vinculados a la ruralidad y estudiantes universitarios de todo el país.
El IX Taller Técnico de Caminos Rurales es organizado de manera conjunta por la Municipalidad de Olavarría, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara de la Piedra, la Facultad de Ingeniería de la UNICEN y Revista Vial.
Durante dos jornadas, especialistas de distintas provincias compartirán herramientas técnicas, experiencias y desafíos en torno a la gestión de la red vial rural.
Día 1 – Jueves 25 de septiembre
En el Centro de Convenciones Olavarría, la jornada comenzará a las 9 con la presentación de autoridades y continuará con disertaciones técnicas, espacios de intercambio y networking.
Algunos de los temas a abordar incluyen:
- Planes estratégicos para la mejora de caminos rurales.
- Uso de GIS en la gestión vial.
- Obras hidráulicas y planificación.
- Economía y gestión eficiente de la infraestructura.
- Estrategias de conservación sustentable.
- Estabilización de caminos con participación público-privada.
Día 2 – Viernes 26 de septiembre
La segunda jornada se realizará en un tramo experimental de camino municipal en Olavarría, con demostraciones prácticas de:
- Pruebas de circulación con camiones de bajo porte y utilitarios eléctricos.
- Ejecución de estabilizados y tareas de conservación.
- Limpieza de alcantarillas.
- Uso de equipos de medición in-situ.
- Exhibición de tecnología y equipamiento vial.
La jornada cerrará con una mesa redonda de representantes de entidades agropecuarias y profesionales, seguida por el almuerzo final a las 13:30.
La participación es gratuita con inscripción previa, en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1IzP_vP42ahcB5ShxUbedsg8zOVE5VoGbfL8ZomcxFlI/viewform?edit_requested=true