Debate de candidatos

Elecciones 2025: La presentación de los candidatos a concejales de Olavarría en el debate

Este miércoles se desarrolló el debate de candidatos en el Campus de Unicen de cara a las elecciones 2025 que comenzó con la presentación de los referentes de cada lista.

Este miércoles por la noche se realizó en el campus de la Unicen el debate de candidatos a concejales en el que los principales candidatos de las nueve listas habilitadas para competir en las Elecciones que se desarrollarán el próximo 7 de septiembre

El debate, organizado por la Facultad de Ingeniería, se realizó en el Salón de Usos Múltiples del campus de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires y comenzó con una breve presentación de cada uno de los candidatos:  

 

- Leonardo Yunger por Alianza Fuerza Patria: Tengo 36 años, viví toda mi vida en Olavarría, me crié en Espigas, me formé en carreras de grado y de posgrado en nuestra querida universidad pública, la UNICEN, en nuestra querida Facultad de Ciencias Sociales en donde trabajo hoy en día y también trabajo en la carrera de medicina. Formo parte del equipo del intendente Maxi Wesner gracias a las mesas territoriales que es en lo que trabajo todos los días, conozco los 84 barrios de nuestra ciudad, las 19 localidades de nuestro extenso partido de Olavarría y queremos llevar esa experiencia y compromiso al Concejo Deliberante, para profundizar y seguir este caminoque iniciamos con Maxi en 2023 y que hoy se puede ver en propuestas concretas que es lo que le vamos a hablar, lo que le queremos transmitir a los vecinos por una mejor Olavarría. 

 

- Nicolás Zampini por Alianza La Libertad Avanza: Tengo 29 años, soy papá de Isabella, soy abogado, carrera que hice a la par mientras trabajaba en un emprendimiento familiar y hoy junto a un grupo de jóvenes venimos a renovar la política, a transformarla y a poner el foco en donde realmente hay que ponerla, en salud de calidad, en buena educación y en más seguridad. Quería aclarar que somos la lista 2206 y es la única lista que representa las ideas del presidente Javier Milei. 

 

- Agustín Mestralet del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad: Soy maestro de educación primaria y trabajo en la modalidad de jóvenes y adultos. Soy oriundo de Tandil pero vivo en Olavarría hace 10 años y este es el lugar que elegimos con mi compañera Yesica Almeida para residir y formar nuestra familia. Con Yesica somos militantes del partido obrero y nos toca realizar la lista de concejales por el Frente de Izquierda y Trabajadores integral. Hay nueve listas como ustedes pueden ver, pero solo hay una que está integrada por luchadores, estudiantes, docentes, jubilados y jubiladas, técnicos del Conicet, trabajadores, vecinas y vecinos de los barrios, luchadoras del movimiento transfeminista. El resto de las ocho listas no pueden decir lo mismo, de hecho las que ya gobiernan o ya nos gobernaron, podemos decir que son la casta que busca un cargo y hay listas liberales, algunas referenciadas en Javier Milei, que vienen como el dijo "afanando los choreos del kirchnerismo". 

 

- Belén Vergel espacio Alianza Somos Olavarría: Soy abogada, tengo 45 años, estoy casada y tengo dos hijos, Ciro y bruno. Llevo adelante un trabajo en instituciones desde hace mucho tiempo y ese compromiso lo llevo adelante en cada uno de los lugares que me toca estar. En este momento encabezo la lista con un gran equipo de vecinos que se sumaron desde sus lugares y trabajos comunitarios, desde esa diversidad de voces que se necesita para llevar adelante la labor legislativa. Juntos vamos a trabajar para demostrar lo que se está buscando en este Concejo Deliberante con esa diversidad y esa propuesta con la idea de lograr una Olavarría mejor, integrada y sobre todo con visión de futuro. 

 

- Mario Tordelli por Alianza Unión y Libertad: Soy Mario Tordelli, 41 años, soy papá de Emilio, soy candidato a Concejal porque creemos que podemos construir juntos una ciudad con más oportunidades, con desarrollo y con políticas locales que pongan en el centro a nuestra gente: los trabajadores, los emprendedores, a los jóvenes y a las familias. Lamentablemente estamos pasando por un momento de crisis, la libertad es para unos pocos, creemos desde nuestro espacio que somos la única representación de lo que es la libertad y de más está decir que cuentan con el espacio para cualquier opinión. 

 

- Sergio Romero por Alianza Unión Liberal: Tengo 41 años y vivo en Loma Negra, estoy en pareja hace 10 años y tengo dos hijos varones, uno de nueve y otro de siete. Mi ocupación es transportista, soy liberal desde siempre, desde mucho antes que se convirtiera en moda. Lo mio es convicción en las ideas, no oportunismo político. Buscamos posicionarnos detrás de quien mejor mida. Hoy soy candidato a concejal porque creo que una persona de trabajo también tiene derecho a participar en política. Esta es mi primer incursión oficial, en ocasiones anteriores quise participar pero por mezquindades no se pudo, seguramente me verán leyendo pero eso no significa que no sepa de lo que estoy hablando. 

 

- Silvina Echeverría por Alianza Potencia: Soy mandataria, asesora política, hace 19 años estoy casada con Adrián, tengo tres hijos y me desempeñé siempre trabajando en territorio, soy fomentista y esa experiencia de trabajar en los barrios es lo que me permite hoy estar  acá, conocer las vivencias de los vecinos, el hartazgo que tienen de que le prometan cosas y que no le cumplan. Gestiones y gestiones han pasado y seguimos esperando por las obras, entonces venimos a decirles a los vecinos que acá estamos para representarlos, queremos ser su voz, queremos que nos escuchen y que nos respeten y por eso los vamos a respetar. Esto es lo que viene a hacer potencia, a representarlos fielmente, a no prometerles cosas que no vamos a poder cumplir sino a gestionar a través de su voz y venimos a darle potencia a Olavarría. 
 

- Gustavo Alejandro Torrisi por el Partido Libertario: Tengo 44 años, fui comerciante, ex militar y hoy por hoy soy chofer de colectivo. Tengo el termómetro de la gente todos los días durante 8 horas, todo el año, lo que le está sucediendo. Arriba del colectivo suceden muchas situaciones en donde uno se entera de las situaciones locales y queremos ser la voz de ese pueblo. Queremos y tenemos la capacidad para hacerlo, tengo un gran equipo de trabajo detrás mio y cada uno está especializado en cada tema. Quiero decirles a los vecinos de Olavarría que confíen en nuestro espacio que es el único espacio libertario liberal que se creó y va a seguir junto a Javier Milei. 

 

- Alexander Aquila del Partido Integrar: Estoy casado con Ayelén, soy papá de lolo que tiene dos años, trabajo desde los 18 años en el sector privado y mientras trabajaba estudiaba y logré recibirme de abogado, profesión que ejerzo hace más de cinco años y además cuento con una diplomatura en ciencias políticas. En la pandemia decidí salir de mi zona de confort y empecé a involucrarme con las distintas necesidades que estaban atravesando los distintos vecinos de nuestra ciudad. En mis redes podrán ver todo el trabajo que vengo realizando en donde muestro y visibilizo las problemáticas que viven los vecinos día a día. Junto a mi equipo hemos realizado distintas presentaciones en el Concejo Deliberante y lamentablemente los que hoy están no nos han respondido, por eso queremos que nos den la posibilidad de gestionar desde adentro. 

Política Debate de candidatos