Comunidad

ARBA: nuevo régimen para evitar la acumulación de saldos a favor y liberar capital de trabajo

El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) puso en marcha un nuevo régimen que impide la acumulación de saldos a favor en Ingresos Brutos. La medida se basa en ajustes automáticos de alícuotas para que retenciones y percepciones no superen el impuesto a pagar, de manera individualizada.

De generarse igualmente un crédito fiscal, ARBA aplicará de oficio una reducción automática de alícuotas, lo que aporta previsibilidad y resguarda el capital de trabajo en un contexto de ventas deprimidas y tasas de interés elevadas.

Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, afirmó que “con este régimen de Saldos a Favor Cero damos un paso decisivo para evitar la acumulación de saldos a favor, ordenar el flujo de anticipos y cuidar el capital de trabajo de quienes producen y generan empleo en la Provincia”.

En paralelo, se mejora la devolución exprés de saldos a favor: el tope para tramitarla por web se eleva de $1 millón a $3,5 millones (incremento del 250%), con acreditación en hasta 72 horas hábiles en la cuenta bancaria declarada. Alcanza Ingresos Brutos, Inmobiliario y Automotores.

“Desde el inicio de la gestión del gobernador Axel Kicillof trabajamos para reducir la acumulación de SAF y acelerar las devoluciones. Hasta la fecha ya devolvimos más de un billón de pesos, y eso redujo a menos de un tercio el stock acumulado. Somos la provincia que más redujo el SAF en los últimos 5 años. Es una decisión de gestión: agilidad, transparencia y previsibilidad para el entramado productivo”, dijo Girard.

Comunidad