Tras una espera de décadas Talleres Protegidos abrirá las puertas de su Hogar
En la tarde de este jueves Olavarría en su conjunto vivió un momento tan esperado como histórico con el anuncio de, tras décadas de espera, Talleres Protegidos podrá contar con un Hogar permanente para personas con discapacidad en el predio que la entidad posee sobre avenida Ituzaingó Sur.
Una lucha de años que finalmente tiene una respuesta concreta y positiva a partir de la decisión política del Municipio, en un trabajo articulado y de diálogo permanente con referentes de Talleres Protegidos, pero también con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y del sector privado.
La noticia fue comunicada en una rueda de prensa encabezada los referentes de Talleres Protegidos Rosita y Alberto Muia, y Norma Beatriz Moreno, acompañados por el intendente municipal Maximiliano Wesner.
Alberto Muia fue el primero en tomar la palabra y llevar a cabo un minucioso relato de la historia de la institución, de aquel sueño que se inició en el 2004, cuando golpearon las puertas del Municipio, que por aquel entonces lideraba Helios Eseverri, y le dijeron “queremos tener un terreno y queremos tener un hogar”. Un camino que incluyó hasta el acompañamiento de un municipio de España, Almazora, cuyo alcalde se conmovió con el proyecto y decidió acompañar pese a la distancia. “Fíjense la historia, esto del hogar económicamente nació en España”, reveló.
“Como todo sueño, nunca lo perdimos. Seguíamos aferrados a ese sueño. Sabíamos que trabajando, que poniendo mucho esfuerzo, que en algún momento, en algún momento iba a llegar”. “En diciembre de 2024 empezamos a formar una mesa de trabajo a raíz de que cumplimos 40 años del Taller. Nos acercamos a la municipalidad, tuvimos una entrevista con el intendente. Nació esa mesa, se mantuvo, Funcionarios que se sentaron con nosotros y lo que dijeron lo cumplieron, con mucho respeto. Aprovecho a agradecerles enormemente, porque más que nada se creó un clima de amistad y de confianza”, agregó.
Rosita, por su parte, tras realizar también un relato de todo el derrotero, de cómo cada gestión municipal fue acompañando el desarrollo de ese sueño. Helios Eseverri fue quien consiguió los terrenos, en la prolongación sur de la avenida Ituzaingó. José Eseverri, por su parte, el que asignó los fondos para la obra que luego fue concretada durante la gestión de Ezequiel Galli.
Luego, tras años de incertidumbre, este 2025 y con la decisión política del intendente Municipal Maximiliano Wesner anunció que esa espera llega a su final. “Agradezco muchísimo a Maxi que se tomó esta responsabilidad que no es fácil. Yo sé que no va a ser fácil para él, tal vez ha tenido personas a favor y no sé si tal vez alguna que no haya coincidido, pero se lo agradezco muchísimo que haya podido llegar a a concretar esto”, ponderó.
Finalmente, el intendente Wesner tomó la palabra y expresó “gracias, Alberto, Rosita, Norma por hacerme parte y poder compartir esta mesa y poder abrir este Hogar de manera conjunta. Extiendo el agradecimiento a la comisión, al equipo de trabajo, a los profesionales que trabajan en Talleres Protegidos, porque sinceramente conozco profundamente la institución y es una institución que irradia mucho amor, que trabajan de manera comprometida en el seno de nuestra comunidad”, enfatizó el intendente de Olavarría al tomar la palabra.
El jefe comunal de Olavarría también puso en valor cómo cada gestión municipal tomó la posta, al igual que las instituciones, vecinos y vecinas. “El compromiso de toda la comunidad es enorme y en esto que venimos mencionando yo me remito particularmente a una reunión de gabinete. Por eso quiero agradecerle el compromiso, la sensibilidad y la decisión política que compartimos con todo mi gabinete en poder, reitero, tener la decisión política de acompañar la apertura y que este edificio pase a ser realmente un Hogar. Un hogar donde 16 personas van a poder habitar, compartir, relacionarse. Van a poder sentir que tienen aún más derechos”.
Wesner explicó que el acompañamiento del Municipio se traduce en la disponibilidad de un equipo interdisciplinario, integrado por un médico, una psicóloga y una trabajadora social, además de cuidadoras, personal de maestranza, cocineras, todo lo necesario para garantizar la presencia de todos los servicios. Además, también desde el Ejecutivo se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad, una rúbrica que se concretó en horas de la mañana de este jueves, con el director de esa cartera, Raúl Lucero. Se trata de una subvención a la institución de forma mensual por la cantidad de residentes.
A la par, detalló que “sumamos a la mesa, en esta articulación público-privada, a la empresa Transportes Malvinas, a quienes agradezco profundamente el compromiso con la causa”.
“Tenemos un compromiso enorme con con talleres protegidos con todas las instituciones que trabajan tantísimo en materia de discapacidad en nuestra ciudad. La verdad que es un día muy emotivo, es un día y un punto de inflexión para este inmueble que hoy sí pasa a ser un hogar, un hogar que hoy pasa a cobijar a una familia”, concluyó.
Se contó con la presencia además de la Jefa de Gabinete Mercedes Landivar, la secretaria de Desarrollo de la Comunidad Laura Gamberini, la subsecretaria de Desarrollo de la Comunidad María José Maidana y la Directora de Discapacidad Laura Arbillaga. También estuvieron presentes funcionarios de otras áreas municipales, el ex intendente Ezequiel Galli, referentes de la Empresa Transportes Malvinas, vecinos y vecinas.