Comunidad

Desde el próximo lunes, el programa GIRO continúa con su trabajo en territorio con la “Ruta Verde”

Dicha zona incluye los barrios CECO I, Luz y Fuerza II, Facundo Quiroga I y II, Bancario II y III, Acupo I y Provincias Argentinas

El programa GIRO, dependiente de la Coordinación de Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, comienza su abordaje por la “Ruta Verde” desde este lunes 4 de agosto.

Dicha zona incluye los barrios CECO I, Luz y Fuerza II, Facundo Quiroga I y II, Bancario II y III, Acupo I y Provincias Argentinas.

Estos barrios tienen un calendario de recolección diurno: lunes, miércoles y viernes a partir de las 6 tienen recolección de basura, a cargo de Transporte Malvinas. mientras que los días jueves a partir de las 6 tienen recolección de residuos reciclables, a cargo de la Cooperativa Viento en Contra.

En las próximas semanas, las promotoras de GIRO, pertenecientes a la Cooperativa Viento en Contra, recorrerán la “Ruta Verde” con el objetivo de seguir informando a la comunidad sobre la importancia de la separación de residuos y generar un espacio de intercambio con los vecinos que cuentan con la recolección diferenciada. 

Las promotoras ya recorrieron por segunda vez las rutas celeste, marrón, amarilla, azul, gris, rosa, violeta y naranja.

Cabe recordar que los residuos que se pueden reciclar son: papel, cartón, botellas de plástico, botellas y frascos de vidrio, aerosoles, latas de aluminio, latas de conserva y envases de tetrabrik. 

Para una correcta separación de los residuos, es fundamental que cada hogar respete el calendario de recolección asignado y que, el día de reciclables solo saquen esos residuos y no saquen la basura. Los residuos además deben estar limpios y secos. 

Esta correcta separación en origen permite optimizar el trabajo de recuperación en la Planta de Clasificación del Programa GIRO.

Para conocer los barrios incluidos en cada una de las rutas, se encuentran disponibles los mapas en las redes sociales de GIRO (@giro.olavarria) o en la página web del Municipio (olavarria.gov.ar). 

También se encuentran abiertas las siguientes líneas de comunicación: correo electrónico de la Coordinación de Ambiente (gestionambiental@olavarria.gov.ar) y los teléfonos 422135/95.

Comunidad