-------------------------------------
A mitad de semana se anuncio el regreso del Plan Canje de vehículos, el cual ahora tendrá como objetivo renovar el parque de camiones de más de 30 años.
El anuncio lo hizo la presidenta Cristina Fernández en un acto que se llevó cabo en la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).
En la oportunidad la jefa de estado dio los detalles de este plan que se lanza para aquellos pequeños y medianos transportistas que posean no más de cinco camiones.
Por entregar la vieja unidad el transportista recibirá un bono de entre 25.000 y 30.000 pesos y un crédito del Banco Nación con tasa del 12%, de la cual el 2% será subsidiado por el Estado.
Se financiará hasta un monto de 195.000 pesos por unidad cero kilómetro y la cuota mensual promedio de los créditos será de 3.500 pesos. En la primera etapa del Plan Canje sólo estará disponible un cupo de 2200 camiones, solamente para Iveco Argentina, porque según explicaron desde Fadeeac “es la única terminal que tiene los modelos terminados y en stockâ€.
De las marcas que producen en el Mercosur, Iveco (Argentina); Renault (Uruguay); Ford, Mercedes Benz, Scania y Volkswagen (Brasil), serían las que en un corto a mediano plazo se estarían sumando al plan.
Hay dudas
Como era de esperar, aún hay muchas dudas por aclarar si este plan sirve para todos los modelos de la gama o sólo para algunos, quién se encargará del desguace de las unidades que se entregan y si finalmente se cumplirá lo de “más de 30 añosâ€, debido a que el parque del transporte necesita modernizarse mucho más. Sobre la fecha de arranque, el presidente de Fadeeac, Luis Morales, dijo que “en no más de 60 días ya va a estar en funcionamientoâ€.
Pero por otro lado, según fuentes de la entidad consultadas por infoeme.com en el país hay una existencia de unos 400 mil camiones de los cuales unos 80 mil estarían en condiciones de ir a desguace, o sea un 20 por ciento. De esos camiones que saldrán de circulación el plan sólo incluye a unos 2200 que representan menos del 3 % en esta primera etapa.
Los camiones son de menor valor y se ahorra en su fabricación en elementos de confort en el interior de la cabina del tractor.
A partir de este convenio entre la cartera de Industria, Banco Nación y Fadeeac, cada transportista Pyme con menos de 5 unidades recibirá, además del crédito, un subsidio de unos 30 mil pesos cada viejo vehículo, que tiene que ser mayor a 30 años de antigüedad, y estar en funcionamiento al momento de entregarla. No puede poseer deudas con el fisco, y los papeles en regla (R.U.T.A., revisión técnica obligatoria, seguro al día y, fundamental, ser sujeto de crédito).
Antecedente
El Régimen de Renovación del Parque Automotor, como se llamó al Plan Canje en su momento, tuvo lugar en nuestro país entre 1999 y 2000. En aquella oportunidad se otorgaron unos 340.000 certificados de desguace para autos, utilitarios y vehículos pesados (camiones y ómnibus) que fueron utilizados para la compra de unidades nuevas o usadas.