Exhibirán en Rosario el retrato original de Manuel Belgrano durante los actos centrales por el Día de la Bandera | Infoeme
Domingo 20 de Julio 2025 - 7:19hs
Domingo 20 de Julio 2025 - 7:19hs
Olavarría

Exhibirán en Rosario el retrato original de Manuel Belgrano durante los actos centrales por el Día de la Bandera

La Subsecretaría de Cultura y Educación Municipal informó que el histórico retrato, patrimonio del Mapda, será cedido en préstamo al Museo de Rosario “del 14 de junio al 1 de julio”.

Será exhibido en la sala “Domingo Mineti”, que cuenta con la climatización adecuada, sistema lumínico regulable dotado de filtros UV, doble aislamiento y sistema de vigilancia contra intrusión y fuego.

El día 19 de junio se desarrollará en la misma sala la disertación del agrimensor Juan Manuel Castagnino sobre el mensaje que Belgrano legó a través de esa pintura, según sus investigaciones a partir de la obra de Carbonnier.

La entidad rosarina se hace cargo de los gastos de traslado, con un transporte especializado y del seguro de obra. Como en el año 2005, la llegada del retrato original de Belgrano a Rosario disparará el debate sobre cómo era la bandera original creada e izada en las barrancas de aquella ciudad.

Patrimonio cultural

El cuadro fue pintado en Londres, en 1815, por el artista Francois Casimir Carbonnier, para quien posó el general Manuel Belgrano durante su misión en la capital inglesa.

La iconografía del general Manuel Belgrano es breve: sólo se conocen tres retratos del prócer tomados directamente del natural.

Dice Bonifacio del Carril de esta obra de gran valor histórico-artístico: “En 1815, el prócer se encontraba en Londres en el desempeño de su misión diplomática con Bernardino Rivadavia. Allí, tanto Rivadavia como Belgrano posaron ante uno de los mejores retratistas, entonces en boga en la capital británica, el francés Francois-Casimir Carbonnier, discípulo de David y de Ingres, quien, según el Benezit, lo empleó algunas veces en la ejecución de sus propios cuadros.

“El retrato de Belgrano es verdaderamente magnífico ... Este retrato de Belgrano fue copiado varias veces en el siglo XIX, entre otros, por Prilidiano Pueyrredón. Es la figura más popularizada del prócer. Durante mucho tiempo se ignoró la identidad de su autor. Mario Belgrano encontró en el archivo del General, existente en el Museo Mitre, un soneto dedicado ‘al perfecto retrato del Gral. Belgrano, por monsieur CarbonnierÂ’, que permitió identificarlo”.

Esta obra pertenece al patrimonio cultural de Olavarría y se exhibe en el MAPDA –Museo Municipal de Artes Plásticas “Dámaso Arce”- de calle San Martín 2862.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.