Este miércoles dio inicio en Olavarría la entrega de nuevas credenciales para afiliados al IOMA.
La primera etapa se realizó este miércoles en el Salón Blanco para los 2600 empleados municipales de planta permanente. Luego, con el transcurso de la semana, se extenderá al resto de los afiliados locales.
El anuncio fue encabezado por el intendente Ezequiel Galli, junto al Director Provincial de Regiones de IOMA, Julio Arriete, y el titular de la Región Novena de la obra social, José Valenza.
Para el intendente, la digitalización de las credenciales significa “un gran avance y es parte de la modernización del estado y la desburocratización para dejar de trasladar expedientes en carritos de supermercado. Buscamos que cada beneficiario tenga la posibilidad de ir a atenderse a un médico con una tarjeta magnética como lo hacen las demás obras sociales y dejar tener esa de papel que cada vez que la necesitamos está vencida” expresó.
Además mencionó que en toda la Provincia se entregaron “más del 40% de las credenciales en sobre un total de 2 millones de afiliados”.
Por su parte, el Director Provincial de Regiones de IOMA, Julio Arriete, consideró que la medida “tendrá dos impactos directos para el afiliado. El primero es que no concurra más con esa carpeta enorme de papeles para saber quién era. Hoy se hace la entrega pero a partir de mañana tienen que activarlo y ahí nos van a dejar un montón de datos personales para poder llamarlo e informarlos por ejemplo sobre el sistema de emergencias de IOMA que aún tiene un uso muy bajo. Y segundo, a medida que se vaya implementando el nuevo sistema distintas prácticas se van a poder actualizar como cualquier manera de obra social” sostuvo.
Agregó que el recambio de los carnets incluirá en diferentes etapas “a todos los que tengan la condición afiliado. La fase uno llega a 1.4 millones y el mes que viene los 600 mil restantes” sostuvo.
Entre las ventajas del sistema, el funcionario provincial destacó: “almacenar electrónicamente nos va permitir incorporar las historias clínicas y los demás estudios”.
Sobre la situación de la obra social, Arriete comentó: “La provincia invierte 32 mil millones al año y esa inversión no se condice con los niveles de satisfacción de los afiliados y el trabajo que estamos haciendo es para que se revierta. IOMA tiene muy buenas prestaciones, está al día con los prestadores, pero el vínculo con los afiliados es muy obsoleto porque se basa en papeles que van y vienen, se mojan. Y estamos hablando de salud. Es algo que hay que mejorar, esto es un paso pero creemos que cuando este proyecto esté concluido ese nivel de satisfacción va a ser mucho más grande” concluyó.