Más de 200 deportistas trasplantados ya compiten en Mar del Plata | Infoeme
Jueves 10 de Julio 2025 - 10:25hs
11°
Jueves 10 de Julio 2025 - 10:25hs
Olavarría
11°

Más de 200 deportistas trasplantados ya compiten en Mar del Plata

------------------------------------------

“Estas actividades le muestran a la sociedad lo que se puede lograr al donar órganos, hoy tenemos tecnología disponible, marco legal y gratuidad para hacer intervenciones costosísimas; lo que falta es crear una cultura de la donación, porque estamos a razón de 170 trasplantes por año en mi provincia y hay 3.500 personas en lista de espera”, detalló Mate en el acto inaugural de los Juegos Deportivos de Deportistas Trasplantados hoy, en Mar del Plata.

Pablo Grunewald y Guillermo Soldani son dos de los más de 200 participantes de estos juegos que forman parte de una movida mundial. La idea es hacer visible a través del deporte lo que una persona es capaz de dar cuando acepta donar sus órganos. “Es vida y realmente una vida que puede ser plena y activa”, cuenta Pablo, un olavarriense de 32 años que fue uno de los representantes argentinos en las Olimpíadas de Trasplantados que se hicieron en Tailandia entre el 24 de agosto y el 2 de septiembre, hace apenas once días. De allí se trajo tres medalla de oro por ser el ganador en maratón y otra de plata en vóley.

“Este tipo de eventos constituyen un escenario fenomenal para que la sociedad pueda ver toda la vida que hay detrás de una decisión como la de donar un órgano, son demostraciones muy fuertes que contribuyen a crear una sociedad donante”, señaló Ibar.

En esta oportunidad 70 personas que nunca habían hecho deportes se incorporan a los Juegos Bonaerenses de Trasplantados que, además de promover la competencia generan un espacio de encuentro entre gente que atravesó situaciones límite y que, merced a la solidaridad de otro, volvieron a nacer.

“Tuve la oportunidad de trasplantarme con un donante vivo relacionado, que fue mi papá, en el hospital San Martín de La Plata y durante todo ese proceso yo estudiaba enfermería, eso también hizo que yo me fuera metiendo más en el tema y me comprometiera con la donación”, recuerda Pablo que además de entrenar y trabajar preside una ONG en Olavarría que se ocupa de promover la donación de órganos.

“La vida no sólo me dio una nueva oportunidad sino además un privilegio, he perdido cosas y gané otras porque pude representar a mi país en los juegos mundiales, pude traer tres medallas de oro y otra de plata”, cuenta orgulloso

Los juegos de Mar del Plata, que se inician hoy y concluyen el domingo, están divididos en atletismo 100, 200, 400, 800 y 1.500 metros, 5.000 mts. masculinos y 3.000 mts. femeninos; posta 4x100, lanzamiento de jabalina, bala, pelota y salto en largo. Además habrá tenis, tenis de mesa, vóley, ajedrez, ciclismo, natación, golf, bowling, correcaminata y maratón.

Los atletas estarán agrupados en categorías masculinas y femeninas y por edad, participan niños de 5 años en adelante, juniors de 10 a 17 años, adultos de 18 a 29 años, seniors de 30 a 39 años, súper seniors de 40 a 49 años, veteranos de 50 a 59 años y súper veteranos, mayores de 60 años.

También participa la olavarriense Iris migliavaca que si el tiempo lo permite desde mañana empieza el atletismo en el polideportivo de la feliz.

Fuente: EXTRAIDO DE LA WEB CUCAIBA

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.